¿Es suficiente una semana para visitar los lugares de interés principales de Jordania? ¡Yo digo sí! En 7 días en este bello país puedes descubrir culturas milenarias, pasear por paisajes marcianos, flotar en el agua y mucho más. Hoy trago una ruta por Jordania en 7 días para ayudarte a organizar tu ansiado viaje por estas tierras.
Veremos Petra y el desierto de Wadi Rum, que seguro que son los dos platos fuertes que tienes en mente, pero también pasaremos por el Mar Muerto, Wadi Mujib, Jerash, Amman y algún sitio más. ¡Vamos a planificar ese viaje a Jordania!
Itinerario de 7 días en Jordania: datos generales
Antes de empezar, un poco de contexto y datos prácticos sobre esta ruta por Jordania.
⏳ Cuando digo que se trata de una ruta de 7 días, me refiero a 7 días completos en el país. Los días de los trayectos tanto de ida como de vuelta tendrás que añadirlos aparte. En total, deberás disponer de 8 o 9 días para realizar este itinerario tal y como está descrito abajo (depende de si coges vuelos directos o con escala, de los horarios de esos vuelos, etc).
🚗 Todos los trayectos dentro del país los hice con un conductor privado que contratamos para todo el viaje por Jordania. Si vas con coche de alquiler puedes hacer exactamente la misma ruta sin problemas. De todas formas, en algunos destinos te dejo alguna opción para participar en excursiones organizadas si eso te facilita la logística de tu viaje.
💡 Consejos prácticos para que todo salga fantabuloso en tu viaje a Jordania. ¡No te los pierdas a la hora de organizar tu viaje!
💸 ¿Cuánto cuesta un viaje de una semana a Jordania? Seguro que esa es una pregunta que te haces si estás empezando a organizar tu aventura. En ese enlace de ahí te lo cuento con pelos y señales.
🚑 ¡No viajes sin seguro! Aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Jordania 🩺
Día 0 – Llegada a Amman
Dependiendo de las conexiones aéreas, viajar de Europa (y, por supuesto, Latinoamérica) a Amman puede llevarte todo el día, de modo que vamos a tratar el día de viaje de ida como “día 0”.
Hay vuelos directos a Amman desde Madrid y Barcelona con Royal Jordanian, la aerolínea jordana. No obstante, cuando yo viajé en Agosto/Septiembre de 2021 esta conexión no se realizaba todos los días. La vuelta pude hacerla directa desde Amman a Madrid, pero para la ida tuve que hacer una escala de 4h en Londres.
Consulta tus opciones de vuelo actualizadas en Skyscanner, Kayak, Omio o páginas similares para hacerte una idea de la oferta que hay. Para la reserva en sí, yo suelo optar por hacerla directamente desde la página de la aerolínea.
Nada más llegar al aeropuerto, aconsejo que te compres una tarjeta SIM para tener datos móviles en tu viaje. Cuesta 15€ con Orange (fue la opción que elegí, pero hay más) y la cobertura era buenísima, solo me faltó cobertura en el desierto de Wadi Rum, donde no llega ningún tipo de señal.

Día 1 – Visitar Amman, capital de Jordania
Amman, la capital de Jordania, es una ciudad que se visita tranquilamente en un día. Sube a su ciudadela, sorpréndete en su Teatro Romano y curiosea sus zocos.
Para más detalles sobre qué ver en Amman en un día, tengo una guía donde te propongo un itinerario con todos los puntos de interés explicados:
- Guía para un día en Amman: qué ver en la milenaria (y caótica) capital de Jordania
- Free tour en Amman
🛏 Alojamiento en Amman: The House Boutique Suites
Día 2 – Excursión a Jerash desde Amman
Las ruinas de la antigua ciudad romana de Gerasa son de otro mundo, una auténtica maravilla. No en vano se la conoce como “la Pompeya del Este”, su magnífico estado de conservación hace que te transportes a la Roma imperial.
Pues esta joya arquitectónica que no puede faltar en tu itinerario por Jordania está a unos 45min o 1h de Amman (dependiendo del tráfico), es una visita perfecta para una excursión de medio día desde la capital.

Días 3 y 4 – Imprescindible en Jordania: Petra
¿Acaso vamos a visitar Jordania y no ir a Petra? No voy a ser yo quien defienda eso.
El tercer día de la ruta por Jordania nos levantamos temprano para emprender nuestro camino a una de las maravillas del mundo: la ciudad perdida de Petra. La denominación de “maravilla del mundo” la tiene más que merecida, este lugar te atrapa y es un espectáculo lo mires por donde lo mires.
El taxi salió de Amman a las 8 de la mañana y llegamos al hotel de Petra a las 11h. Tras hacer el check-in, para las 12 ya habíamos entrado al parque. Estuvimos dentro hasta las 20h aproximadamente. Este primer día en Petra lo dedicamos a hacer una toma de contacto con el Siq y el Tesoro sobre todo, y subimos a un mirador para ver el Tesoro desde arriba.
Al día siguiente (día 4), pasamos literalmente todo el día visitando Petra, de 7 de la mañana a 7 de la tarde. Hicimos un tour guiado por la mañana (50JD por 3h que acabaron siendo 4h) y por la tarde subimos al Monasterio, acabamos de ver el centro de Petra y subimos al Lugar Alto de Sacrificio. Por si fuera poco, tras una breve pausa para cenar, nos unimos al Petra by Night de 20h30 a 22h30.
Recomiendo estar como mínimo dos días para poder disfrutar bien de las atracciones principales que ofrece Petra (que son muchas más que el Tesoro).
- GUÍA COMPLETA: Qué ver en Petra en 1, 2 o 3 días (consejos + mapa + itinerario)
- 3 miradores en Petra que no te puedes perder
- Curiosidades sobre el Tesoro de Petra
- Los mejores lugares para fotografiar Petra
- Petra by night
- Visita guiada por Petra
🛏 Alojamiento en Petra (Wadi Musa): Infinity Lodge
🚑 ¡No viajes sin seguro! Aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Jordania 🩺

Día 5 – Marte… digo, el desierto de Wadi Rum
Otro madrugón al canto para ir de Petra a la entrada del desierto de Wadi Rum. A muchos les recordará a Lawrence de Arabia, para mí aquello era Marte, no me intentes convencer de que no he estado en otro planeta.
En llegar de Petra a Wadi Rum Village se tarda aproximadamente 1h30 o 2h. Llegamos al punto de recogida acordado con la gente del campamento beduino donde nos íbamos a quedar y a las 11h emprendimos un tour del desierto en Jeep de unas 5 o 6h.
Estas excursiones en Jeep por el desierto de Wadi Rum los ofrecen prácticamente todos los alojamientos del desierto (el nuestro era Starlight Camp). Te llevan por los distintos puntos de interés de este paisaje tan marciano, me encantó la experiencia.
Al acabar el tour, te llevan al campamento, donde podrás cenar comida cocinada en la arena durante horas y contemplar la puesta de sol y las estrellas. Seguramente se convierta en uno de los recuerdos más bonitos de tu viaje a Jordania.
🛏 Alojamiento en Wadi Rum: Starlight Camp

Día 6 – El más fresquito del viaje (Wadi Mujib y Mar Muerto)
Tras el enésimo madrugón del viaje, allá que volvimos del campamento al Wadi Rum Village en Jeep para que nos recogiese el conductor y nos llevase hacia el norte. Concretamente, la primera parada del día estaba a unas 3h30 del desierto: el desfiladero Wadi Al Mujib cerca del Mar Muerto.
Si incluyes el Mar Muerto en tu itinerario por Jordania, Wadi Mujib es imprescindible. Y es que resulta que hay una actividad de barranquismo en este desfiladero, dura unas 2h y fue de lo mejorcito del viaje (y eso que lo improvisamos un poco sobre la marcha).
Una vez terminado el barranquismo con nosotras de una pieza, volvimos al coche para poner rumbo a la zona de hoteles del Mar Muerto, donde nos alojamos. Allí probamos las saladas y reparadoras aguas de este “mar” y nos apalancamos en la piscina del hotel hasta la puesta de sol.
🛏 Alojamiento en el Mar Muerto: Hilton Dead Sea
🚑 ¡No viajes sin seguro! Aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Jordania 🩺
Día 7 – Descubriendo Tierra Santa
El último día de la ruta por Jordania volvimos del Mar Muerto a Amman con varias paradas por el camino: Betania (lugar donde bautizaron a Jesucristo), el Monte Nebo (desde donde Moisés avistó la Tierra Prometida para después morir) y Madaba (ciudad de iglesias y mosaicos, el más impresionante es uno del siglo VI que en su día fue un mapa de Tierra Santa de 21×7 metros).
Este recorrido por el valle del río Jordán lleva aproximadamente medio día. A la vuelta, puedes pasar la tarde en Amman o parar brevemente a visitar otros lugares de interés como Salt o Pella.
- Contratar un conductor privado para recorrer el valle del río Jordán
- 7 planes para hacer en el Mar Muerto y alrededores
🛏 Alojamiento en Amman: The House Boutique Suites

Fin de la ruta por Jordania
Esto puede ser la tarde/noche del día 7 o ya la mañana del día 8 de tu viaje (depende de los horarios de tu vuelo de vuelta).
Recoge tus bártulos y tus recuerdos del viaje (físicos o no) y pon rumbo al aeropuerto. Eso sí, ve con varias horas de antelación (3 o 4 no me parece una exageración), porque se forman unas colas para facturar horrorosas. Si llegas al aeropuerto y ves que no te va a dar tiempo a hacer la cola entera de facturación, acude al puesto de Royal Jordanian o tu aerolinea y solicita ayuda, deberían dejarte pasar por la entrada de grupos o algo similar. En todo caso, mejor ahorrarse el disgusto e ir con tiempo.
Dicen que todo lo bueno llega a su fin, y por desgracia, así es también para este viaje por Jordania. Si decides seguir este itinerario, podrás disfrutar de la mayoría de puntos de interés del país sin tener que ir corriendo de un lado a otro, se puede hacer a un ritmo tranquilo. ¡A disfrutar!
Más info útil para organizar tu viaje a Jordania:
📑 Requisitos para viajar a Jordania
✅ 10 consejos prácticos para viajar a Jordania
👒 Cómo vestir en Jordania
💸 ¿Cuánto cuesta viajar una semana a Jordania?
🚗 TODO sobre contratar un conductor privado en Jordania
🛏 Busca el mejor alojamiento en Jordania
🚑 ¡No viajes sin seguro! Aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Jordania 🩺