1

Mi atelier de viajes

Guía para viajar a Queenstown en Nueva Zelanda - Qué ver y hacer

Qué hacer en Queenstown: 20 actividades y 5 excursiones

Queenstown a simple vista no es más que una pequeña ciudad al sur de Nueva Zelanda pero… ¿sabías que es la capital mundial de los deportes extremos y de aventura? Además, el entorno que rodea Queenstown es uno de los más bonitos de Nueva Zelanda (por ejemplo, ¿te suena Milford Sound?). Que no te abrume esta oferta tan amplia, aquí traigo una guía sobre qué hacer en Queenstown y sus alrededores.

¿Qué contiene este post? 👀 mostrar índice

GUÍA PARA VIAJAR A NUEVA ZELANDA POR LIBRE

✈ Cómo llegar a Queenstown

Queenstown está en la Isla Sur de Nueva Zelanda. Tiene buenas conexiones en avión desde las principales ciudades neozelandesas como Auckland o Christchurch, e incluso desde ciudades australianas como Sydney, Melbourne o Brisbane.

Si quieres ir a Queenstown desde España (o de donde tú vivas), lo más seguro es que tengas que volar a Auckland y luego tomar un vuelo interno a Queenstown. Una vez en el aeropuerto de Queenstown, ir al centro es de lo más sencillo, aquí te cuento todas las formas que existen:

Cómo ir del aeropuerto de Queenstown al centro (y vice versa)

Personalmente, yo volé de Brisbane a Queenstown, ya que mi ruta por Nueva Zelanda empezaba aquí. En tu caso, dependiendo de cómo hayas diseñado el itinerario del viaje, quizá no llegues a Queenstown en avión, sino en coche o camper desde otros puntos de Nueva Zelanda.

Guía completa de Queenstown
¡Empecemos con esta guía de Queenstown!

⏳ ¿Cuánto tiempo hace falta para ver Queenstown?

La ciudad en sí la ves en un par de horas.

¿Qué pasa? Que Queenstown tiene tropecientasmil actividades que hacer. Es un parque de atracciones prácticamente, en serio vas a alucinar con la enorme variedad de actividades que ofrece esta ciudad. Para hacerte la vida más fácil, he seleccionado 20 cosas que hacer y 5 excursiones, ¡vamos allá!

⭐ 20+ cosas top que ver y hacer en Queenstown

1. Toma la góndola para subir a Queenstown Skyline

Junto con el Shotover Jet (ver punto 4), el Skyline es uno de los imprescindibles de Queenstown, tienes que subir sí o sí.

La Skyline se trata de un complejo de entretenimiento en las alturas. Desde arriba las vistas son increíbles, tendrás Queenstown entera a tus pies. Hay actividades de aventura, tours para ver las estrellas, restaurantes, cafetería, miradores, baños… en la Skyline hay de todo.

La subida se hace en un teleférico que llaman «gondola», que es la más inclinada del hemisferio sur. Tiene nada más y nada menos que 450m de desnivel.

💸 Precio de ida y vuelta en góndola: 52 NZD. Los billetes cómpralos allí mismo en la taquilla.

Qué hacer en Queenstown | Toma la góndola para subir a la Skyline
Qué hacer en Queenstown | Toma la góndola para subir a la Skyline

2. Monta en el Luge de la Queenstown Skyline

Uno de los platos fuertes de la Skyline de Queenstown es el Luge. Se trata de unos trineos con ruedas, créeme que es lo más divertido que habrás hecho en mucho tiempo. Bajarás por la ladera con el lago Wakatipu y las montañas de fondo, ¡inolvidable!

💸 Precio de la subida en góndola + 6 bajadas en luge: NZD 79 por persona, pide este pack en la taquilla de la góndola. Si montas menos veces en luge es algo más barato, por ejemplo góndola + 2 vueltas en luge son 71 NZD, creo que merece la pena comprar las 6 vueltas, te aseguro que se te hará corto.

Una vez llegas a lo alto de la góndola, para ir al comienzo del luge tendrás que subir aún más arriba. Deja tu mochila en una taquilla para que no te moleste y toma el telesilla hasta el luge. El telesilla es gratis y se puede coger también aunque no vayas a montar en el luge. Puedes subir hasta arriba y simplemente disfrutar de las vistas.

El primer descenso lo tendrás que hacer por el circuito “verde”, que es más fácil. Un miembro del staff te explicará cómo manejar el trineo (no te preocupes si nunca has hecho nada similar, es muy sencillo). Una vez has hecho el circuito verde, en las próximas vueltas puedes elegir si vas por el verde o el azul.

 🚑 ¡Viaja siempre con seguro! Por ser lector/a de Mi Atelier de Viajes, aquí tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Nueva Zelanda 🩺

Luge Queenstown Skyline
Circuito del luge en la Skyline
Luge Queenstown Skyline
¡Luge desde dentro!

3. Alucina con el cielo estrellado en la Queenstown Skyline (Stargazing tour)

Desde Nueva Zelanda se ven unos cielos para alucinar. Debido a la escasa contaminación lumínica en la mayor parte del país, podrás disfrutar de las estrellas desde un montón de sitios.

Un sitio estupendo para ver estrellas es la Skyline de Queenstown. Si te gusta la astronomía aprovecha que estás aquí para participar en el tour llamado «Queenstown Stargazing». Es una actividad de una hora donde aprenderás cómo utilizar la Cruz del Sur para orientarse, admirarás la Vía Láctea y verás cúmulos de estrellas, planetas y nébulas con un telescopio.

💸 Puedes reservar este tour aquí, son 129 NZD por la subida en góndola + el tour. Eso sí, debo avisarte de que si hace mal tiempo el tour no podrá realizarse (en cuyo caso se te devolverá el dinero).

4. Shotover Jet, una actividad imprescindible que hacer en Queenstown

Esto es de lo mejor que ofrece Queenstown, tienes que probarlo sí o sí.

¿En qué consiste? El Shotover Jet es básicamente una lancha rápida que corre por el río y te hace piruetas como giros de 360º. Adrenalina pura, es increíble cómo los conductores manejan la embarcación, ¡se acercan un montón a la orilla y las paredes del desfiladero!

Pronto habrá una entrada completa en el blog donde te contaré absolutamente todos los detalles sobre esta actividad tan emocionante.

Shotover Jet, una de las mejores experiencias en Queenstown – Próximamente

Shotover Jet, una de las mejores actividades que hacer en Queenstown
Shotover Jet, una de las mejores actividades que hacer en Queenstown
Shotover Jet
Río Shotover desde el Shotover Jet

5. Haz alguna ruta de senderismo cerca de Queenstown

1️⃣ Queenstown Hill Time Walk (2-3 horas | 1.5km | dificultad moderada tirando a alta por la inclinación). La cuesta es bastante exigente pero arriba te esperan unas vistazas al lago Wakatipu y a las Remarkables. Aparte de esto, esta ruta es una oportunidad magnífica para aprender sobre la historia de Queenstown, dado que a lo largo del camino hay varios paneles informativos.

2️⃣ Ben Lomond Track (3-4 horas ida y vuelta a Ben Lomond Saddle, 6-8 horas ida y vuelta a Ben Lomond Summit | 11km | dificultad alta). Las vistas panorámicas desde la cima son increíbles, te sentirás dentro de la peli de El Señor de los Anillos. Pero ojo, quizá mejor que elijas otra ruta si no sueles hacer senderismo habitualmente, esta es de las exigentes.

3️⃣ Kelvin Heights Peninsula Trail (1 hora | 3.5km | muy fácil). Esta ruta se trata básicamente de rodear la península donde se halla el campo de golf de Queenstown, justo al otro lado del lago con respecto a los jardines. Ideal si quieres disfrutar del bonito paisaje sin complicarte la vida.

4️⃣ Jack’s Point Track (4 horas ida y vuelta | 16km | fácil-moderada). Empieza en Kelvin Heights y ve primero rodeando el lago para después subir a Jack’s Point, una colina de la zona. Durante todo el camino podrás disfrutar de las vistas y de algunas de las zonas residenciales más pintorescas de Queenstown.

Estas son las rutas más famosas y accesibles. La zona está repleta de otras caminatas que puedes hacer, aunque para llegar a la mayoría te hace falta coche. Si esto no te supone un problema, echa un vistazo a estas otras rutas de senderismo cerca de Queenstown.

Rutas de senderismo en Queenstown | Ben Lomond Track
Rutas de senderismo en Queenstown | Ben Lomond Track (fuente: Destination Queenstown)

6. Explora el jardín de Queenstown

Los jardines de Queenstown están en pleno centro, en una pequeña península frente al lago Wakatipu. Darse una vueltecilla por ahí y deleitarse con sus vistas al lago es un imprescindible.

Hay un caminito que rodea toda la península llamado Harbour View Walk. Se tarda poquísimo en recorrerlo: unos 15 minutos si vas sin parar, pero ya te digo que tardarás más porque querrás hacer fotos a todo. Desde aquí no solo podrás contemplar el bosque que forma los jardines, sino que también obtendrás algunas de las mejores vistas de Queenstown al lago Wakatipu y las montañas de fondo.

Vistas al lago Wakatipu
Jardín de Queenstown y vistas al lago Wakatipu

7. Contempla el atardecer en Queenstown Bay Beach

Otro punto desde donde hacer fotos al lago Wakatipu y sus aguas transparentes es la «playa» de Queenstown. Lo pongo entre comillas porque es un trozo de orilla con piedras, pero no la subestimes, las vistas son épicas y súper relajantes, sobre todo al atardecer.

Una manera alternativa de disfrutar del lago Wakatipu son las siguientes actividades:

8. Pasea por Lake Esplanade a orillas del lago Wakatipu

Y esta es la tercera opción que te recomiendo para recorrer las orillas de lago Wakatipu en Queenstown, esta vez en el lado opuesto de los jardines. Camina por Lake Esplanade desde Remarkables Viewing Deck hasta Lookout Point Queenstown. Son apenas diez minutos de ida y diez de vuelta, ideal para estirar las piernas si tienes un rato y ya has visto la ciudad.

Pasear por la orilla del lago Wakatipu
Qué hacer en Queenstown | Pasear por la orilla del lago Wakatipu

9. Acércate a saludar a los kiwis en Kiwi Park

Visita el santuario de kiwis, aves y reptiles Kiwi Park, donde hay 20 especies distintas de animales autóctonos.

Todos los días a las 10h, 12h, 13h30 y 16h30 hay tours para ver los kiwis que están cuidando en ese momento donde aprenderás un montón de datos interesantes sobre estos animalillos tan peculiares.

10. Prueba un deporte extremo

¿Te gustan las emociones fuertes? Pues Queenstown es tu lugar, ya que es la capital mundial de los deportes extremos y de aventura.

Tienes un sinfín de opciones que probar, dedica unos cuantos días a Queenstown si quieres probarlas todas:

El columpio más grande del mundo

En Queenstown se encuentra el columpio más grande del mundo… ¿te atreves a probarlo?

Cuando hablo «columpio» no me refiero a uno como los de los parques infantiles pero en grande. Me refiero a un columpio colocado a lo alto de un cañón y con 60m de caída libre. O sea, que para montar en él te tienes que precipitar al vacío. Esto cambia las cosas, ¿verdad?

Una cosa graciosa de esta actividad es que puedes contratar el paquete con fotos y vídeo de tu caída, para que nuuunca se te olvide ese momento.

Si te atreves a tirarte, luego me lo cuentas 😉.

 🚑 ¡Viaja siempre con un seguro que cubra deportes de riesgo y aventura! Por ser lector/a de Mi Atelier de Viajes, aquí tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Nueva Zelanda 🩺

Tirolina

¿Qué mejor sitio para montar una tirolina que con vistas del lago Wakatipu y los Remarkables?

Desafía las alturas en las tirolinas de Queenstown, seguro que con esas vistas se te olvida el miedo. Pequeño aviso: las tirolinas están en el mismo recinto que la Skyline, deberás tomar la góndola para llegar (no se puede ir en coche). Te daba más info sobre la góndola en el punto 1 de esta guía.

Parapente

Hablando de alturas… ¿qué te parece probar a hacer parapente? La empresa G Force Paragliding ofrece vuelos en parapente desde la Skyline de Queenstown. Al igual que para la tirolina, no se puede subir en coche al punto de partida, debes tomar la góndola.

Bungy jumping en Ledge Bungy

Por si no habíamos hablado de suficientes deportes extremos en Queenstown hasta ahora… ¡también puedes hacer bungy jumping! Lo que viene a ser como puenting pero sin puente, básicamente te atan a una cuerda/goma y te lanzas a una caída libre de 47m.

Al Ledge Jumping (que es como se llama esta actividad en concreto) también se accede con la góndola de la Skyline.

Tour en Quad

Y… ¿qué te parecería explorar estos épicos parajes en quad? Mira esta ruta de 3.5h tan chula en quad por Queenstown Hill donde obtendrás unas vistas panorámicas exclusivas (solo la empresa de quads tiene acceso a esta parte de las montañas).

Rafting

Para terminar con tanta emoción fuerte, te hablo sobre la posibilidad de disfrutar de una sesión de rafting en el río Shotover. Alucinarás con los rápidos, tiene pinta de ser divertidísimo (yo los vi desde la lancha del Shotover Jet y me quedé con ganas de probar el rafting también).

11. Relájate en Onsen Hot Pools

Si los deportes extremos no son lo tuyo, ¿qué te parece acercarte a este mágico spa con vistas a las montañas?

Darte un baño caliente mientras admiras este paisaje no tiene precio, pero… ¿cuánto cuesta la gracia? Pues el precio de la experiencia depende del tiempo que vayas a pasar dentro y de los tratamientos que contrates, puedes consultar todas las opciones aquí.

Qué hacer en Queenstown | Onsen Hot Pools
Qué hacer en Queenstown | Onsen Hot Pools (fuente: oficina de turismo de Nueva Zelanda)

12. Da un paseo en helicóptero

Admirar el entorno tan increíble en el que se encuentra Queenstown a vista de pájaro es posible gracias a uno de los muchos vuelos en helicóptero que se ofrecen en la ciudad.

Hay vuelos más cortos, más largos, con aterrizaje en las montañas, sin aterrizaje… de tó. Lo que todos tienen en común es que te otorgarán unas vistas espectaculares de los lagos y los montes de la región.

Dicho esto, debo avisarte de que los vuelos en helicóptero pueden cancelarse en caso de mal tiempo (especialmente por viento), A mí me pasó eso en Franz Joseph y da muchísima rabia. Obviamente, si te ocurre eso en tu viaje no vas a tener pagar nada.

13. Haz una escape room

Si hace buen tiempo y quieres descubrir Queenstown de una manera original y divertida, también puedes probar este juego de escape exterior con realidad aumentada. Descifra códigos y resuelve misterios por las calles de Queenstown acompañado de tecnología de realidad aumentada.

Y si hace mal tiempo (o simplemente te apetece probar cómo es una escape room tradicional en Nueva Zelanda), acércate a Escape Quest, el local de escape rooms mejor valorada de Queenstown. Todas sus escape rooms tienen una temática histórica relacionada con Queenstown, es una opción genial para aprender de una forma súper divertida.

14. Ponte las botas en los restaurantes y bares de Queenstown Mall

Mira que Queenstown es una ciudad relativamente pequeña, pero la cantidad de bares y restaurantes que tiene para su tamaño no es ni medio normal.

Queenstown Mall es el sitio ideal para empaparse del ambientillo de la ciudad y probar todo tipo de comida y bebida, y también para comprarte ropa de montaña o algún que otro souvenir. Además, se trata de una zona peatonal de la que podrás disfrutar a paso de tortuga si quieres.

Si buscas recomendaciones sobre dónde comer en Queenstown, te invito a leer el siguiente post donde te hablo de restaurantes, cafeterías y similares:

Dónde comer en Queenstown – Próximamente

Dónde comer en Queenstown: Margo's
Dónde comer en Queenstown | Margo’s

15. Descubre el lado histórico de Queenstown

Si bien es cierto que Queenstown no es una ciudad que destaque por sus monumentos históricos, resulta interesante visitar los últimos vestigios que quedan de aquella pequeña ciudad de montaña antes de que se convirtiera en destino turístico de ski y deportes de aventura.

Los maoríes ya habitaban esta zona mucho antes de que llegaran los británicos. Para ellos la región tenía mucha relevancia porque era uno de los lugares donde extraían el «Pounamu«, una piedra de color verde considerada un tesoro en la cultura maorí.

A mediados del siglo XIX se crearon los primeros asentamientos europeos. Uno de los primeros europeos en instalarse aquí fue William Rees, un granjero y pastor de ovejas del cual puedes ver una estatua junto a la orilla del lago a la altura del Queenstown Mall).

Sin embargo, el amigo William no fue granjero ni pastor mucho tiempo. Cuando se descubrió oro en el río Arrow y el personal no paraba de venir por aquí por si pillaban algo, el señor convirtió su granja en hotel. El hotel de Rees sigue existiendo hoy en día bajo el nombre Eichardt’s Private Hotel (vale como 1500€ la noche, si puedes permitírtelo ¡luego me cuentas qué tal es!). Más abajo te doy opciones más asequibles para alojarte, no temas.

La iglesia anglicana de San Pedro (St. Peter’s Church), el Ballarat Street Bridge y los antiguos juzgados (ahora convertidos en un bar llamado 1876) son otros de los elementos que nos hablan de este pasado de la ciudad.

St. Peter's Church
St. Peter’s Church

16. Visita alguno de los miradores en Queenstown

Si has subido a la Skyline o si has montado en helicóptero como te decía arriba en realidad ya has visto las mejores vistas de Queenstown, peeero este lugar es increíble 360º, con lo cual nunca está de más descubrir miradores que nos den una perspectiva nueva.

Aquí te traigo dos miradores:

👀 Lake Wakatipu Viewpoint: desde aquí tendrás una vista panorámica de infarto al lago y las montañas de Queenstown.

👀 Banquito para mates (literalmente creo que se llama así): un mirador con vistas panorámicas aún más abiertas que las del Lake Wakatipu Viewpoint.

A ambos técnicamente se puede llegar andando pero el camino no es ninguna maravilla, mejor ir en coche (por ejemplo cuando vayas de camino a alguna actividad o excursión, o de camino al aeropuerto).

17. Disfruta de las pistas de ski, una de las mejores cosas que hacer en Queenstown en invierno

Si viajas en invierno, no puedes perderte una jornada de ski en el sitio de referencia en Nueva Zelanda.

No contentos con tener una pista de ski, la región de Queenstown tiene ¡CUATRO! Son las siguientes:

  • Remarkables (la más famosa seguramente)
  • Coronet Peak
  • Cardrona Alpine Resort – a 65 km desde Queenstown (1h15 en coche)
  • Treble Cone (más apropiado para esquadores experimentados que para principiantes) – a 88 km desde Queenstown (1h30 en coche) y muy cerca de Wanaka

La mejor temporada para esquiar en Nueva Zelanda es desde junio hasta principios de octubre (lee más sobre las estaciones en Nueva Zelanda y la mejor época para viajar al país).

En cuanto al equipo, no tienes que preocuparte, puedes alquilarlo una vez allí. Hay empresas de alquiler de equipo de ski que te lo envían todo al alojamiento, o puedes recogerlo y dejarlo en la misma pista. Tú decides.

Y para cerrar con este tema… ¿puedo esquiar en Queenstown aunque sea principiante? La respuesta es sí, todas las pistas que mencionaba arriba excepto Treble Cone tiene zonas para principiantes, ¿qué mejor sitio para estrenarse que Nueva Zelanda? Eso sí, seas experimentado o principiante, importantísimo viajar siempre con un buen seguro de viaje que te cubra los deportes de aventura.

 🚑 ¿Y cuál es el mejor seguro de viaje para disfrutar del ski en Nueva Zelanda? El seguro de viaje que yo utilizo y recomiendo Mondo, que es la empresa que mejores coberturas ofrece ahora mismo y al mejor precio. Por ser lector/a de Mi Atelier de Viajes, aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Nueva Zelanda 🩺

Esquiar en las Remarkables, una de las mejores cosas que hacer en Queenstown en invierno
Esquiar en las Remarkables, una de las mejores cosas que hacer en Queenstown en invierno (fuente: oficina de turismo de Nueva Zelanda)

18. Prueba el paracaidismo de interior

Si el paracaidismo real no es lo tuyo o las condiciones metereológicas no ayudan pero te apetece vivir la experiencia de flotar en el aire, ¿por qué no probar el paracaidismo de interior? Ya te decía que Queenstown tiene de todo.

Puedes reservar tus vuelos de paracaidismo de interior aquí, la actividad incluye dos vuelos y cuesta 65 euros por persona. Por lo general, hay disponibilidad de un día para otro, y puedes reservar tu hueco entre las 9h40 y las 17h40.

19. Brinda en el Minus 5 Ice bar

Vamos ahora con una experiencia de lo más refrescante. En el sentido más literal de la palabra además.

Una buena manera de terminar tu día en Queenstown puede ser tomándote unos cocktails en un bar de hielo. Por 23€ por persona te tomas dos bebidas de tu elección en un bar tallado totalmente en hielo a -5ºC (abrigo de invierno incluido, no te nos vayas a resfriar).

20. Alquila una bici para descubrir Queenstown y sus preciosos alrededores

Explorar los alrededores de Queenstown (como las orillas del lago Wakatipu) en bicicleta es un planazo. Te permitirá ir más lejos de lo que podrías ir caminando pero sin depender de un coche o una camper.

Aquí un par de opciones de alquiler de bicis:

Vistas al lago Wakatipu con las Remarkables de fondo
Vistas al lago Wakatipu con las Remarkables de fondo

🚗 Mejores excursiones desde Queenstown

1. Milford Sound: la excursión más top de toda Nueva Zelanda

Créeme que no quieres dejar este mundo sin visitar Milford Sound. Este increíble fiordo al sur de Nueva Zelanda es uno de los imprescindibles del país, y una de las excursiones más populares que puedes hacer desde Queenstown.

En Milford Sound te espera un paisaje dramático. Pero en el mejor de los sentidos. Imponentes montañas a tu alrededor, cascadas que rugen cuando llueve, aguas negras donde de vez en cuando puedes ver un delfín… en serio que no te lo puedes perder.

De Queenstown a Milford Sound se puede ir tanto por libre como en una excursión organizada de un día como estas:

🚌 Excursión de un día a Milford Sound con paseo en barco por el fiordo
🛫 Excursión a Milford Sound en avión y barco

Si decides ir por libre, ten en cuenta que tardarás unas 5h en recorrer los 300km que hay entre Queenstown y Milford Sound. En parte porque la carretera tiene muchas curvas y no puedes ir rápido, pero en parte también porque el camino es tan precioso que querrás parar a fotografiarlo.

Estate atento/a al blog porque próximamente publicaré información súper completa sobre Milford Sound y la carretera que lleva allí. Si te urge mucho, por ahora puedes leer lo que te contaba en esta entrada sobre la visita a Milford Sound. Está todo muy resumido pero te será útil.

Visitar Milford Sound
Excursiones desde Queenstown | Milford Sound

2. Doubtful Sound: adéntrate en un fiordo escondido

Al igual que Milford Sound, Doubtful Sound es un fiordo en el sur de Nueva Zelanda.

A pesar de ser más grande que Milford Sound, Doubtful Sound es menos conocido entre los turistas, en gran parte porque tiene un acceso más difícil que su primo más ilustre.

Sin embargo, si el tiempo y el presupuesto te lo permiten, acércate a admirar su belleza y tranquilidad.

🚢 Excursión de un día a Doubtful Sound desde Queenstown

 🚑 ¡Viaja siempre con seguro! Por ser lector/a de Mia Atelier de Viajes, aquí tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Nueva Zelanda 🩺

3. Glenorchy: el granero más famoso de Instagram

Pasamos de hablar de fiordos a comentar el granero más instagrameable del mundo.

Seguro que has visto este granero en redes. Es rojo, está al borde de un lago rodeado de unas montañas impresionantes y tiene un gran letrero donde dice „Glenorchy“.

Más allá del granero y la foto para Instagram, hacer una pequeña excursión de Queenstown a Glenorchy es una gran idea si quieres conocer la región sin complicarte mucho la vida. Se tardan aproximadamente 45 minutos en llegar y es el lugar ideal para un picnic o un paseo por la naturaleza.

🚐 Si no cuentas con un coche de alquiler en tu paso por Queenstown, te recomiendo esta excursión de medio día a Glenorchy desde Queenstown que incluye traslados, explicaciones y tiempo libre en Glenorchy para que lo explores por tu cuenta.

Excursión a Glenorchy
Excursiones desde Queenstown | Glenorchy (fuente: Wikipedia)

4. Arrowtown: minas de oro y localizaciones de El Señor de los Anillos

En Queenstown y alrededores „solo“ había cuatro ovejas, un par de granjas y algunos maoríes hasta que se descubrió oro en Arrowtown.

Y ya sabes lo que tienen las fiebres del oro, todo quisqui se entera y corre al lugar en cuestión a ver si se lleva una parte del botín.

Arrowtown no fue para menos. Muchas familias europeas vinieron aquí a asentarse en busca de una vida mejor. En el centro de la ciudad aún puedes visitar algunos de los edificios de esa época rodeados por árboles, así como un museo donde aprenderás cómo era la vida en las minas de oro.

Además de las minas de oro, Arrowtown destaca por sus localizaciones de El Señor de los Anillos. Concretamente, en los alrededores de Arrowtown se pueden visitar los paisajes de la escena inicial de Las dos torres, Isengard y el Bosque de Lothlorien donde muere Boromir y el campamento Ithilien donde acampan Frodo, Sam y Gollum.

Excursiones organizadas de Queenstown a Arrowtown:
🚲 Excursión en bici desde Arrowtown a Queenstown (ida a Arrowtown en bus, vuelta a Queenstown en bici)
🧙🏻‍♂️ Tour por las localizaciones de El Señor de los Anillos (a día de hoy no tiene muy buena puntuación pero en los comentarios verás que se debe a que antes no estaba especificado en la web que el tour era solo en inglés. Por lo demás los comentarios son buenos)

5. Wanaka: otro lugar ideal para los deportes de aventura

Wanaka es una ciudad pequeñita a una hora de Queenstown, pero que no te engañe su tamaño. Es una base vibrante para todo tipo de deportes de aventura y de invierno.

Aunque quizá lo que más se conoce internacionalmente de Wanaka es su árbol con nombre de hashtag en medio del lago, el llamado #ThatWanakaTree.

Aunque perfectamente puedes visitar Wanaka como una excursión de un día desde Queenstown, otra opción es incluir esta ciudad en tu itinerario por Nueva Zelanda. Es lo que yo hice, aquí te dejo mi ruta para que veas si te viene mejor ir y venir en el día desde Queenstown o pasar por Wanaka más adelante en tu itinerario.

Excursiones desde Queenstown | Wanaka
Excursiones desde Queenstown | Wanaka

🛏 Dónde dormir en Queenstown: mis recomendaciones

Por lo general, el alojamiento en Queenstown es tirando a caro, puede resultar difícil dar con una opción asequible y con buenas instalaciones. Te recomiendo que hagas tus reservas de alojamiento con toda la antelación que puedas, te puede ahorrar bastante dinero.

Aquí te dejo mis recomendaciones para distintos gustos y bolsillos:

  • Holiday Inn Express & Suites Queenstown (⭐ puntuación 8.7, 💸 precio entre 130€ y 200€ por noche por habitación, dependiendo de la temporada): este fue el hotel donde yo me quedé y lo recomiendo un montón. Localización céntrica, instalaciones nuevas y bonitas, buen desayuno… todo lo que puede pedir a un hotel.
  • Melbourne Lodge (⭐ puntuación 8.1, 💸 precio a partir de 100€ por noche por habitación, aunque puede subir hasta 200€ si reservas con poca antelación): es una de las opciones con mejor calidad/precio que he visto en Queenstown. La ubicación es genial y el alojamiento cuenta con una sala común enorme con una terraza de ensueño con vistas al lago Wakatipu y las montañas.
  • Haka Lodge Queenstown (⭐ puntuación 7.7, 💸 precio a partir de unos 70€ por noche por habitación): si buscas una opción económica, esta puede ser muy buena elección. El alojamiento tiene habitaciones tanto compartidas como privadas, pero ojo: todas las habitaciones son solo para adultos.
  • The Dairy Private Hotel by Naumi Hotels (⭐ puntuación 9.1, 💸 precio a partir de unos 200€ por noche por habitación): si lo que quieres es dar un toque histórico a tu viaje a Queenstown, este es tu alojamiento. El hotel está montado alrededor de la antigua tienda de productos lácteos de la ciudad, un edificio que data de los años 1920. La decoración de las habitaciones combina elementos históricos/tradicionales con otros más modernos, tiene mucho encanto.
Alojamiento recomendado en Queenstown | Holiday Inn Express & Suites
Alojamiento recomendado en Queenstown | Holiday Inn Express & Suites
Dónde dormir en Queenstown
Dónde dormir en Queenstown

🍴 Dónde comer en Queenstown

A pesar de tu reducido tamaño, Queenstown cuenta con cantidad de restaurantes y cafeterías donde reponer fuerzas después de tantas emociones fuertes.

En este artículo te doy algunas recomendaciones:

Dónde comer en Queenstown: 15 restaurantes, heladerías y cafeterías que debes probar – Próximamente

Más info útil para organizar tu viaje a Nueva Zelanda

Organizar un viaje a Nueva Zelanda en 12 pasos
🗺 Ruta en coche por Nueva Zelanda en tres semanas (por libre)
¿Cuál es la mejor época para viajar a Nueva Zelanda?
📑 Requisitos para viajar a Nueva Zelanda desde España
🛣 9 consejos para conducir en Nueva Zelanda
🚗 Alquilar un coche en Nueva Zelanda: opciones, precios y consejos
🛄 Cómo hacer la maleta para Nueva Zelanda

 🚑 ¡Viaja siempre con seguro! Por ser lector/a de Mi Atelier de Viajes, aquí tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Nueva Zelanda 🩺

Destinos destacados

No viajes sin seguro

las mejores actividades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *