¿Estás organizando tu ruta por Sicilia y quieres saber qué ver en su segunda ciudad, Catania? A pies del imponente volcán Etna y a orillas del mar, Catania es un buen punto de partida para un viaje por la isla. La mezcla de curiosidades arquitectónicas, miradores, historia y volcán es suficiente para hacer de Catania un destino al que volvería sin pensarlo.
Lugares imprescindibles que ver en Catania
1. Ten presente los efectos del terremoto de 1693
Sicilia es todo un paraíso barroco, en parte porque un fuerte terremoto sacudió toda la costa este de la isla a finales del siglo XVII y se tuvieron que reconstruir todas las ciudades de la zona. Catania es un gran ejemplo de esta reconstrucción, cada rincón de la ciudad parece tener algún tipo de conexión con este triste episodio.
2. Cotillea los pasillos del anfiteatro romano
Aunque hoy en día solo parte del anfiteatro de Catania esté al descubierto, en su época fue uno de los grandes del imperio romano. Tenía capacidad para 16.000 espectadores y puede que incluso se representaban batallas navales (naumaquias). Se abandonó durante una temporada en el siglo IV d. C., se cree que por falta de dinero para continuar con los espectáculos o porque el cristianismo, que estaba en auge, no aprobaba de ese tipo de entretenimientos.
3. Recorre la Via Etnea
Con el monte Etna a lo lejos en un lado y el casco histórico de Catania al otro, la Via Etnea es la calle del shopping por excelencia. Prácticamente todas las fachadas de la calle han sido renovadas, lo cual hace que por momentos te dé la impresión de no estar en Sicilia, sino en otras ciudades italianas como Roma o Florencia. Por ahora es la zona turística la que está mejor mantenida, esperemos que eso se extienda al resto de calles.

4. Asómate a los patios interiores de la universidad en Piazza Università
Los edificios de la universidad en esta plaza aún están en uso, pero merece la pena entrar a curiosear los patios al menos, te sentirás como si estuvieras colándote en un palacio.
5. Saluda al elefante en la Piazza del Duomo
El elefante es el símbolo de Catania y representa la fidelidad y la paciencia de la ciudad al tener que renacer de sus cenizas tras el terremoto de 1693. La plaza de la catedral o Piazza del Duomo tiene en su centro una estatua de un elefante con un obelisco egipcio en su espalda. Normalmente el animal estará rodeado de muchos turistas y algún músico animando al personal.

6. Date una vuelta por el Duomo y sus jardines laterales
A causa de las erupciones del volcán Etna, la catedral de Catania ha tenido que ser reconstruida varias veces a lo largo de la historia, por última vez tras el terremoto de 1693. Es curioso ver el color oscuro de su fachada y muchas de las paredes, y es que en gran parte de la iglesia fue construida con piedra volcánica.
7. Disfruta de las mejores vistas de Catania desde la Iglesia de la Abadía de Santa Agata
Si solo tienes que elegir una cosa que hacer en Catania, elige ésta. Encontrarás esta iglesia justo al lado de la catedral y su cúpula ofrece unas vistas de infarto de la ciudad de Catania el monte Etna… ¡y solo por 4€! Mi recomendación es subir antes del anochecer, para sacar el máximo partido a la experiencia y apreciar todos los matices con luces distintas. Yo llevaba la cámara de fotos y me puse las botas.

8. Rodea el indestructible Castello Ursino
Merece la pena acercarse a este castillo del siglo XIII, uno de los pocos supervivientes del terremoto de 1693. Por mucho que cueste creerlo, en otra época el castillo estaba ubicado a orillas del mar. Tras varias erupciones volcánicas, la lava al enfriarse ha ganado terreno al mar y hoy en día hay alrededor de un kilómetro entre el castillo y la costa.
9. Descubre la Sicilia medio-profunda en Porta Garibaldi
Fuimos a Porta Garibaldi esperando encontrar la típica plaza rodeada de cafeterías, tiendas y turistas. Cuál fue nuestra sorpresa cuando vimos que por la plaza pululaba solo gente local, los comercios que se veían eran pequeños negocios familiares y la gente nos miraba en plan «estos guiris pardillos se han perdido».
10. Pasea entre la vegetación en Villa Bellini
Este parque en medio de la ciudad es ideal para tomar un respiro de los calores sicilianos a la sombra de árboles y arbustos. Además, es normal que monten actividades y ferias a lo largo del año, ¡nosotros vimos una feria de helados!

11. Empápate de historia en el Museo dello Sbarco
El museo cuenta la Segunda Guerra Mundial desde la perspectiva de Sicilia, centrándose en el desembarco de los aliados en 1943. La exposición (4€, la mayoría solo en italiano pero se entiende sin problemas) es muy interactiva y enfocada en las experiencias de las personas que lo sufrieron, incluso hay una sala donde simulan un bombardeo, te meten en un bunker y todo. Sin duda una de las visitas que más me sorprendieron en Catania, 100% recomendable.
12. Haz una excursión para subir al monte Etna
Puedes subir solo al refugio Sapienza (2000m, medio día) o hasta la cima (3300m, todo el día). Al refugio puedes ir por libre, aunque personalmente dado el estado de las carreteras y las limitadas plazas de aparcamiento arriba, aconsejaría hacer una de las muchas excursiones que se organizan desde Catania cada día. Estos tours suelen incluir varias paradas por el camino para descubrir lugares de interés geológico como cráteres o cuevas. Nosotros hicimos la excursión de medio día con Geo Etna Explorer y no podría recomendarlo más, tuvimos un guía para nosotros solos porque éramos los únicos apuntados y el hombre nos dio muchísima información durante todo el camino (además de tener paciencia con las fotos de servidora).
