1

Mi atelier de viajes

Qué hacer en el Mar Muerto y alrededores: 7 planes muy variados

Si hablo del Mar Muerto, seguro que te viene a la cabeza gente flotando en el agua. Y sin duda, tumbarte en el Mar Muerto y dejarte llevar flotando es una de las cosas que puedes hacer en el punto más bajo de la Tierra. Pero hay más, bastantes más. Ven conmigo hoy a descubrir 7 planes para disfrutar del Mar Muerto y sus alrededores.

Más info útil para organizar tu viaje a Jordania:
📑 Requisitos para viajar a Jordania
10 consejos prácticos para viajar a Jordania
👣 Ruta por Jordania en 7 días: Amman, Petra, Wadi Rum, el Mar Muerto y más en una semana
👒 Cómo vestir en Jordania
💸 ¿Cuánto cuesta viajar una semana a Jordania?
🚗 TODO sobre contratar un conductor privado en Jordania

 🚑 ¡No viajes sin seguro! Aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Jordania 🩺

1. Flotar en el agua del Mar Muerto

Lo más popular con diferencia para hacer en el Mar Muerto es… ¡flotar!

¿Por qué flotamos en el Mar Muerto?

Este «mar» (es más bien un lago) tiene un porcentaje de sal 10 veces mayor que los océanos. Es por eso que flotamos en sus aguas, ideal para la foto posturil con un libro o una bebida o algo.

Sin embargo, ojo si tienes alguna herida o rozadura en el cuerpo, el agua escuece que no veas. Puede que Leire solo aguantase un par de minutos dentro del agua porque se hizo alguna heridilla en Wadi Mujib, otra actividad de la que hablaremos en este post.

¿Es difícil donde bañarse gratis en el Mar Muerto?

Te advierto que puede ser complicado encontrar una zona de baño pública y gratuita. Cerca de la entrada al desfiladero Wadi Mujib debe haber un sitio, pero por lo que dijeron otros viajeros con los que nos cruzamos, el acceso era complicado. Hay playas como O Beach y Amman Beach Dead Sea donde también te puedes bañar, pero hay que pagar entrada, unos 20JD, que la verdad que no es poco.

💸 Presupuesto para viajar a Jordania una semana

Playas privadas en el Mar Muerto

Es una pena, pero la mejor manera de bañarse en el Mar Muerto es alojarte en un hotel con playa privada. Puedes acceder a la playa libremente desde el hotel, y además puedes dejar todos los bártulos en la habitación y relajarte en la orilla sin tener que vigilarlos.

Excursiones al Mar Muerto

También puedes contratar una excursión al Mar Muerto para que te lleven directamente a una zona de baño «de confianza»:

Bañarse en el Mar Muerto
Orilla del Mar Muerto

2. Disfruta de la puesta de sol en el Mar Muerto

Este punto lo voy a hacer breve. Si es posible dentro de tu itinerario de viaje, te recomiendo que ajustes tus horarios para coincidir con el atardecer en el Mar Muerto.

Agarra tu cámara y disfruta de los colores vivos y los reflejos en el agua. Si puedes acercarte al agua a disfrutarlo además, mejor que mejor.

 🚑 ¡No viajes sin seguro! Aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Jordania 🩺

Atardecer en el Mar Muerto
Atardecer en el Mar Muerto

3. Aprovecha la piscina del hotel en el Mar Muerto

En las orillas del Mar Muerto prácticamente solo hay hoteles. Si haces noche allí y te apetece, puedes aprovechar y cogerte un buen hotel con buena piscina (que son mucho más baratos que en Europa) y estar a la sopa boba un rato.

Yo estuve en el Hilton Dead Sea y ahí estuve un buen rato viendo la puesta de sol en la infinity pool. Después de las matadas que fueron Petra y el desierto de Wadi Rum, lo agradecí bastante.

🚗 Ruta por Jordania: road trip de una semana

Hotel Hilton Mar Muerto
Dónde alojarse en el Mar Muerto – Hilton Dead Sea

4. Barranquismo en Wadi Mujib

Fue una actividad que no tenía planeada, pero fuisteis unos cuantos los que me la recomendasteis por Instagram y… ¡qué gran acierto!

La actividad de barranquismo en Wadi Mujib cuesta 21JD, dura unas 2-3 horas. La sensación de adentrarte en ese desfiladero y la adrenalina de sortear los saltos de agua no se me olvidarán nunca. En este artículo de aquí te cuento todos los detalles y aclaro cualquier duda que puedas tener sobre esta actividad:

🧗🏻‍♀️ Actividad de barranquismo en Wadi Mujib: ¿apto para torpes? 🧗🏻‍♂️

Barranquismo en Wadi Mujib
Esto es Petra porque no me llevé cámara a Wadi Mujib, pero así era el paisaje

5. Madaba y su mosaico de Tierra Santa

La estrella de la ciudad cristiana de Madaba es un mosaico del siglo VI en el suelo de la iglesia de San Jorge. Se trata de uno de los mosaicos más valiosos del mundo y representa un enorme mapa de Tierra Santa. En su época dicho mosaico medía 21x7m, aunque hoy en día solo se ha conservado el 25%.

Podrás ver claramente representados el Mar Muerto, Jerusalén, Belén, Jericó y el río Jordán, entre decenas de otros pueblos y ciudades. La entrada a la iglesia de San Jorge cuesta 1JD.

 🚑 ¡No viajes sin seguro! Aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Jordania 🩺

Mosaico de la iglesia de San Jorge en Madaba
Mosaico de la iglesia de San Jorge en Madaba

6. Betania, lugar del bautismo de Jesucristo

Este es el lugar donde por lo visto bautizaron a Jesucristo, según lo que se pudo interpretar de la Biblia. Para realizar esta visita, solo puedes ir en coche hasta la taquilla de entradas, de ahí cada media hora sale un autobús lanzadera que te lleva al lugar del bautizo y a la orilla del río Jordán con explicaciones en inglés.

La pila bautismal es una fuente natural, es lo que se ve en la parte de abajo en la foto. En la época de Jesús el cauce del río Jordán pasaba por ahí, mientras que hoy en día encontrarás el río unos metros más lejos, detrás de la estructura de madera que ves al fondo.

En el año 2000 se anunció que el gobierno de Jordania iba a dar una parcela en esas tierras para que todas las iglesias cristianas construyesen ahí su propia iglesia.

Lugar de bautismo de Jesús en Betania, cerca del río Jordán
Lugar de bautismo de Jesús en Betania, cerca del río Jordán

7. Monte Nebo

Dice la Biblia que Moisés avistó la Tierra Prometida desde el Monte Nebo para luego morir sin llegar a pisarla.

Sube al Monte Nebo (en coche, es un buen trecho desde cualquier punto de la civilización) y visita las ruinas de su monasterio, su iglesia repleta de mosaicos bizantinos, un olivo plantado por Juan Pablo II y la gran cruz de metal que nos invita a acercarnos al mirador.

Desde dicho mirador podrás ver Jericó y prácticamente toda Tierra Santa (incluido Jerusalén en días despejados).

Consejos para que todo salga perfecto en tu primer viaje a Jordania

Vistas de Tierra Santa desde el Monte Nebo
Muchas cosas se ven desde el Monte Nebo (en días despejados)

Más info útil para organizar tu viaje a Jordania:
📑 Requisitos para viajar a Jordania
10 consejos prácticos para viajar a Jordania
👣 Ruta por Jordania en 7 días: Amman, Petra, Wadi Rum, el Mar Muerto y más en una semana
👒 Cómo vestir en Jordania
💸 ¿Cuánto cuesta viajar una semana a Jordania?
🚗 TODO sobre contratar un conductor privado en Jordania

 🚑 ¡No viajes sin seguro! Aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Jordania 🩺

Más sobre viajar a Jordania

Organiza tu viaje

Qué ver y hacer en Jordania

Curiosidades

seguro para viajar a Jordania

las mejores actividades en Jordania

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *