¿Vas a visitar Pompeya por primera vez pero no sabes cómo organizarlo? Para eso estamos aquí. Te traigo todos los consejos para visitar Pompeya que necesitas para que una vez allí puedas concentrarte al 100% en disfrutar de unas de las mejores ruinas romanas del mundo. Horarios del parque arqueológico, precios de las entradas, opciones para visitas guiadas y audioguías, dónde dormir en Pompeya, y mucho más.
Si lo que te interesa es saber más sobre la ciudad de Pompeya y qué ver en ella, te recomiendo que eches un vistazo a las siguientes entradas:
GUÍA COMPLETA PARA VISITAR POMPEYA:
🗺 Cómo ir de Nápoles a Pompeya en tren, autobús y coche
📜 La fascinante historia de Pompeya, su desaparición y redescubrimiento
📌 Qué ver en Pompeya: los imprescindibles + curiosidades sobre cada lugar
🗺 Cómo llegar a Pompeya desde Nápoles
Tengo una entrada completa donde te cuento todos los detalles sobre cómo ir de Nápoles a Pompeya con distintos medios de transporte:
🚂 Cómo ir desde Nápoles a Pompeya por libre en tren, bus o coche (+ dónde aparcar) 🚗
✅ Información práctica para visitar Pompeya
Horarios del parque arqueológico de Pompeya
El parque arqueológico de Pompeya abre todos los días del año exceptuando el 1 de enero, 1 de mayo y el 25 de diciembre.
🌞 Horario de verano (del 1 de abril al 31 de octubre): de 9h a 19h, última entrada a las 17h30.
❄ Horario de invierno (del 1 de noviembre al 31 de marzo): de 9h a 17h, última entrada a las 15h30.
¿Cuánto cuesta visitar Pompeya? ¿Dónde comprar las entradas?
La entrada a Pompeya cuesta 16€. Con esto podrás acceder a todo el recinto de ruinas de Pompeya durante todo un día. Puedes comprarlas con antelación aquí.
📢 El primer domingo de cada mes ¡las entradas a Pompeya son gratis! Eso sí, en caso de que haya más de 15.000 visitantes en el recinto a las 12h, bloquean el acceso al recinto durante una hora.


¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Pompeya?
Pompeya es ENORME. Piensa que en su día fue una ciudad de 20.000 habitantes. Hay decenas de villas, templos, calles, edificios públicos… así que recomiendo dedicar como mínimo medio día (unas 4-5h) para visitar las ruinas de Pompeya. Si puedes dedicarle todo el día, mejor.
Merece la pena ir tranquilamente, curioseando las casas por dentro, parándote a apreciar los frescos y los mosaicos, haciendo fotos… Pompeya tiene muchísimos detalles y rincones dignos de explorar que te transportarán a otra época.
🛏 ¿Buscas alojamiento en Pompeya? ¡Dormir en Pompeya puede ser la manera de estar allí antes que nadie! Echa un vistazo a la amplia oferta de alojamiento en Pompeya aquí y elige la opción que más se adapte a tus preferencias.
Las diferentes puertas de entrada a Pompeya: ¿Cuál elegir?
Esto mucha gente no lo sabe antes de ir, pero hay varias puertas de entrada al parque arqueológico de Pompeya: Porta Marina Superiore (1), Porta Marina Inferiore (o Piazza Esedra (2)) y Piazza Anfiteatro (3). Más abajo te cuento cómo elegir por qué puerta empezar tu visita a Pompeya.
Cuándo elegir entrar a Pompeya por Porta Marina Superiore o piazza esedra
Porta Marina Superiore y Piazza Esedra (Porta Marina Inferiore) están muy cerca entre sí. Son las puertas que quedan más al oeste, es decir, más cerca de Nápoles. Si has tomado el tren hasta Pompei Scavi, las entradas de Porta Marina y Piazza Esedra las tienes ambas a pocos metros de distancia.
Estas dos puertas son de donde salen la mayoría de visitas guiadas. Lo más probable es que si has contratado un tour con antelación el lugar de encuentro sea una de estas dos puertas (aunque siempre verifícalo en el e-mail de confirmación, no vaya a ser).
Si quieres contratar un audioguía (detalles más abajo), preséntate en Porta Marina Superiore.
Cuándo elegir entrar a Pompeya por Piazza Anfiteatro
Es la puerta que queda más cerca del centro de la Pompeya moderna, la que seguramente te interese elegir si te alojas en la ciudad. La estación de tren más cercana es la de Pompei, y algunos buses (como Flixbus o Sita Sud) te dejarán también más cerca de esta puerta.
Eso sí, como decíamos arriba, en caso de que quieras un audioguía o hayas contratado una visita guiada con antelación, opta por Porta Marina o Piazza Esedra.
Pompeya con audioguía
Visitar Pompeya con un audioguía es una excelente idea para profundizar un poco más en tu visita sin un gran coste adicional. Los audioguías en Pompeya cuestan 8€ y se pueden reservar con antelación a través de esta página web. También puedes contratarlo en el momento, aunque en temporada alta quizá te arriesgues a que se hayan agotado.
El día de tu visita, preséntate en Porta Marina Superiore con tu justificante de reserva y tu tarjeta de identidad para recogerlo y comenzar la este viaje en el tiempo.
📢 Importante: si vas a contratar un audioguía en Pompeya, ¡lleva tus propios auriculares!
✅ Te pedirán el DNI como depósito. Te lo devolverán al terminar la visita.
🗣 El audioguía de Pompeya está disponible en español.

Visitas guiadas en Pompeya
En las entradas a Pompeya suele haber guías ofreciendo sus servicios. La mayoría de ellos suelen estar en Porta Marina y Piazza Esedra, pero también en Piazza Anfiteatro es posible que haya alguno. Supongo que lo que suelen cobrar depende del día y de la cantidad de gente que haya en el parque, pero aproximadamente serán unos 90-100 euros por grupo por un tour de un par de horas.
Otra opción es contratar tu tour guiado con antelación. Por ejemplo, he aquí una visita guiada de 2h por Pompeya (en español) que por 53€ incluye tanto la entrada al recinto como el tour con guía certificado.
Si lo que buscas es una excursión de un día a Pompeya desde Nápoles o Roma, echa un vistazo a las siguientes opciones:
- Desde Nápoles: Visita a las ruinas de Pompeya y al Monte Vesubio (en español)
- Desde Roma: Visita a las ruinas de Pompeya y al Monte Vesubio (en inglés)
💡 Consejos rápidos para visitar Pompeya
No visites Pompeya los martes
No es una superstición rara, es que los martes muchas villas de Pompeya están cerradas. Por lo tanto, te recomiendo planificar tu visita para cualquier otro día de la semana para disfrutar de cada rincón.
Infórmate antes de ir si visitas Pompeya por libre
En caso de que decidas visitar Pompeya completamente por libre sin contratar ningún guía o audioguía, te recomiendo haber leído un poco sobre el lugar antes de ir (por ejemplo, la página oficial del recinto o mi entrada sobre qué ver en Pompeya 😅), o hacerte con un folleto a la entrada para entender mejor lo que estás viendo.
Al final casi todo está en ruinas y hay mil cosas que ver, si vas sin nada de contexto previo te vas a perder gran parte de la experiencia.

En verano, no subestimes el calor en Pompeya
Hay poca sombra y el sol pega muy fuerte. Así que eso, crema solar, agua a tope (en el parque no podrás comprarla) y algo para cubrir la cabeza. También conviene evitar las horas de máximo calor de ser posible, aunque esto último a veces resulta complicado dependiendo de cómo hayas organizado tu viaje.
Disfruta de la visita a Pompeya sin prisas
Para terminar, voy a insistir en un consejo que te daba más arriba: no vayas con prisas y dedica unas cuantas horas a visitar la inmensa y única Pompeya. Entra en las casas, asoma la cabeza en los rincones, curiosea las callejuelas más estrechas y haz fotos a los detalles.
🛏 ¿Buscas alojamiento en Pompeya para visitarla más tranquilamente? Echa un vistazo a la amplia oferta de alojamiento en Pompeya aquí y elige la opción que más se adapte a tus preferencias.
📌 ¿Qué ver en Pompeya? ¿Cómo era la vida en la ciudad? ¿Cómo desapareció?
Tengo una guía maravillosa donde te propongo un itinerario que te permitirá ver los imprescindibles de Pompeya y empaparte de este lugar tan único. Además, el artículo está repleto de curiosidades sobre la vida diaria en Pompeya. ¡La guía perfecta para tu viaje!
🏛 Qué ver en Pompeya: sus imprescindibles (+ curiosidades sobre los lugares)
Y si lo que quieres es conocer más sobre la historia de la ciudad, cómo cayó en el olvido y cómo volvió a descubrirse, aquí tengo otro post muy interesante sobre esto:
📜 La fascinante historia de Pompeya, su desaparición y redescubrimiento
🛏 Dónde dormir en Pompeya: alojamiento recomendado
Dormir en Pompeya puede ser una buena opción para poder visitar sus ruinas tranquilamente y no tener que volver a Nápoles (o el que sea tu próximo destino) el mismo día. O… también es útil para dormir allí la noche antes de tu visita para ser el primero en el parque por la mañana y verlo con menos gente.
El hotel en el que nosotros nos quedamos fue Habita 79 y nos encantó. Todo súper nuevo, el diseño de 10 (que me gusta a mí un hotel de diseño más que a un tonto un lápiz)… y una magnífica terraza en la azotea con vistas al Vesubio. No es un sitio barato, pero si puedes darte un capricho, pienso que merece la pena.
Cuando fuimos en 2021 aún no habían abierto el spa, pero tengo pendiente volver para probarlo.
🛏 ¿Quieres mirar otros hoteles y apartamentos en Pompeya? Echa un vistazo a la amplia oferta de alojamiento en Pompeya aquí y elige la opción que más se adapte a tus preferencias.


Más en el blog sobre viajar a Nápoles y alrededores – Región de Campania
📌 Visitar la Reggia di Caserta, el palacio real más grande del mundo que mucha gente no conoce. Te dejo aquí mi guía del Palacio Real de Caserta (donde te cuento cómo llegar, dónde comprar entradas, qué ver y unas cuantas curiosidades).
📌 Casertavecchia, pueblecillo medieval a las alturas cerca de Nápoles
📌 Visitar la isla de Ischia en el Golfo de Nápoles: un castillo aragonés y sitio de veraneo de Angela Merkel. Echa un vistazo a las entradas sobre Cómo llegar a Ischia desde Nápoles y Qué ver y hacer en Ischia.