1

Mi atelier de viajes

Organizar un viaje a Nueva Zelanda en 12 pasos ✅

¿Quieres organizar un viaje a Nueva Zelanda que vayas a recordar toda la vida? Ya que vas al otro lado del mundo, ¿quieres asegurarte de que aprovechas cada minuto para disfrutar a tope? Sigue esta guía de 12 pasos y repleta de tips súper prácticos para que organices tu viaje soñado a Nueva Zelanda. ¡Empezamos!

Más información útil para organizar tu viaje soñado a Nueva Zelanda:
Guía completa para viajar a Nueva Zelanda
📑 Requisitos para viajar a Nueva Zelanda: TODA la documentación que necesitas
¿Cuál es la mejor época para viajar a Nueva Zelanda?
🗺 Ruta por Nueva Zelanda en tres semanas por libre
🛣 Consejos para conducir en Nueva Zelanda como un local
🚗 Alquilar un coche o furgoneta en Nueva Zelanda: opciones, consejos y precios
👜 Maleta o mochila para Nueva Zelanda: ¿Qué necesitas y qué no?
📌 Guías de sitios top: Queenstown | Otras guías están al caer

1. ¿Cuándo es la mejor época para viajar a Nueva Zelanda?

En realidad puedes ir a Nueva Zelanda en cualquier momento del año y será un gran viaje. Es un país tan diverso y con tanto que ofrecer que siempre habrá mil alternativas en caso de que haga mal tiempo o haya demasiada gente.

Dicho esto, sobre todo en un primer viaje lo ideal es que haga buen tiempo y que todo no haya tropecientas mil personas en los lugares que visitamos. Teniendo esto en cuenta, pienso que los mejores meses para viajar a Nueva Zelanda son marzo, abril, noviembre y diciembre.

Tengo un artículo donde hablo más en detalle sobre este tema, y te cuento los pros y los contras de viajar en las distintas estaciones del año:

¿Cuál es la mejor época para viajar a Nueva Zelanda?

Guía para viajar a Nueva Zelanda | Kayak en el parque nacional Abel Tasman
Organizar un viaje a Nueva Zelanda | Mejor época para viajar
Viajar a Milford Sound | Organizar un viaje a Nueva Zelanda
Estas dos fotos son del mismo viaje. Como ves, variedad total de climas

2. ¿Cuánto tiempo hace falta para viajar a Nueva Zelanda?

Como fan incondicional de Nueva Zelanda, te digo que vayas todo el tiempo que puedas. Es imposible aburrirse. Cada rincón tiene paisajes preciosos y decenas de actividades que ofrecer, cada sitio donde mires hay algún estímulo.

Pero claro, el 99% de nosotros no podemos pasarnos meses y meses en Nueva Zelanda. Ojalá.

Por eso, mi consejo es que vayas al menos tres semanas si quieres ver las dos islas. Te va a dar tiempo a hacer varias actividades, visitar los highlights y empezar a descubrir la cultura del país. Aquí te dejo la ruta que seguí yo en mi viaje de tres semanas por Nueva Zelanda:

🥝 Ruta por Nueva Zelanda en 3 semanas – Echa un vistazo al itinerario de mi viaje

Hay gente que va dos semanas, y si es la única posibilidad que tienes, creo que sigue mereciendo la pena aunque el tiempo se te vaya a quedar algo justo y deberás ser ultra selectivo/a con los lugares que decidas incluir en tu itinerario.

3. Saber qué documentos necesitas, un paso clave para organizar un viaje a Nueva Zelanda

Viajar a Nueva Zelanda no requiere papeleos demasiado complicados, pero sí hay un par de gestiones que debes hacer antes de tu aventura.

Te lo cuento todo con pelos y señales en este post de aquí:

📑 Requisitos para viajar a Nueva Zelanda desde España: todo lo que necesitas

Organizar un viaje a Nueva Zelanda | Documentación y requisitos
Organizar un viaje a Nueva Zelanda | Ten toda la documentación en regla si no quieres que estas ovejas te juzguen

4. Vuelos a Nueva Zelanda desde España: ¿Qué opciones hay? ¿A qué aeropuerto es mejor volar?

Si vuelas a Nueva Zelanda desde España u otro país europeo, lo más sencillo suele ser llegar a Auckland. También hay vuelos internacionales a Christchurch (puedes buscarlos aquí si te interesa), pero en este post me centraré en Auckland porque suele ser lo más práctico en la mayoría de casos.

En el momento en el que estoy escribiendo esto, la forma más rápida de volar de Madrid a Auckland es con Qatar Airways con una escala en Doha (unas 26h de trayecto en total). Los precios van a partir de los 2200 euros ida y vuelta. Antes había otro vuelo relativamente rápido con Emirates también, pero me parece que le han cambiado los horarios y ahora tarda 32h.

Otra opción para ir de Madrid a Auckland con una sola escala es volar con Air China con escala en Pekin o con China Eastern con escala en Shanghai, que te costará a partir de 1000-1200 euros. Dependiendo del día, estas conexiones «baratas» tardan desde 30h hasta 42h (una gran diferencia, míralo para tus fechas y a ver si te compensa).

Por otro lado, Lufthansa tiene cantidad de conexiones con dos escalas por 1800-2000 euros dependiendo del día. No suelen ser las conexiones más rápidas pero si tienes la tarjeta Miles and More de Star Alliance igual te interesan para acumular puntos.

✈ En comparadores como Kayak puedes consultar todos los vuelos que existen desde tu ciudad a Nueva Zelanda para elegir la que más se ajuste a tus fechas, horarios, preferencias y presupuesto.

💡 ¡Ojo! Dependiendo de cómo hayas organizado tu ruta, deberás reservar vuelos internos desde Auckland al principio del viaje o hasta Auckland al final del mismo. Por ejemplo, en la ruta que yo te propongo hacer, para empezar el viaje tendrás que desplazarte hasta Queenstown en el sur y luego recorrer todo el camino de vuelta a Auckland en coche.

A qué aeropuerto es mejor volar en Nueva Zelanda
Organizar un viaje a Nueva Zelanda | Consejos para comprar los vuelos

5. 7 consejos para organizar tu ruta por Nueva Zelanda

Diseñar una buena ruta de viaje es fundamental para sacar el máximo partido a tus días en Nueva Zelanda, especialmente si tienes menos de un mes para explorar el país (como fue mi caso). Ya que te cruzas el mundo entero para descubrir las antípodas, vamos a hacer las cosas bien.

💡 Como referencia, te dejo de nuevo el itinerario de tres semanas que seguí en mi primer viaje a Nueva Zelanda. Fue el primero, pero algo me dice que no el último.

Para organizar un itinerario que te permita visitar todos tus imprescindibles pero sin la necesidad de andar corriendo y con agobios, sigue estos 7 consejos:

1️⃣ Tardarás unos dos días en llegar de Europa a Nueva Zelanda (a efectos prácticos). La conexión más rápida en avión es de unas 26h pero a causa de la diferencia horaria (de 12h más que en España), de facto llegas a Nueva Zelanda casi dos días más tarde que tu día de partida.

2️⃣ Ten muy claro cuáles son tus imprescindibles. ¿Sí o sí tienes que visitar Hobbiton antes de morir? ¿Tu prioridad es hacer alguna ruta de senderismo en concreto, como el Tongariro Alpine Crossing, el Roy’s Peak Track o el Hooker Valley Track? ¿Lo que más ilusión te haría es ver el mejor cielo estrellado del mundo en el lago Tekapo? Haz una lista de lo que quieres ver y hacer al 100% y construye la ruta en base a eso. Así te aseguras de que te queda siempre tiempo para lo esencial.

3️⃣ Los traslados en coche te llevarán más tiempo del que crees. Como te contaba en este post sobre conducir en Nueva Zelanda, el país no es excesivamente grande (tiene más o menos el tamaño de Italia), pero vas a comerte bastante carretera en tu viaje. En parte, esto se debe a que por algunas carreteras secundarias no podrás circular muy rápido por lo estrechas que son y las curvas que hay. Sin embargo, otro factor a tener en cuenta es que desde la carretera verás lugares preciosos. Tu viaje será todo el rato así: «ay que me quiero parar en este mirador…», «ay que aquí a 100m hay una cascada preciosa…», etc. Todo esto al final te hace perder tiempo, de modo que estima siempre que los trayectos te llevarán más tiempo del que dice Google.

4️⃣ Experimenta con la ruta, juega con el orden de los destinos para ver cómo encajan mejor y qué puedes ver de camino de un sitio a otro. Algo muy relevante a decidir es si te viene mejor hacer una ruta circular o si te va a ser más práctico empezar en un punto y acabar en otro. Personalmente opté por lo segundo porque si no temía que tendría que pasar mucho más tiempo al volante que viendo cosas. Pero depende de ti cómo prefieras plantearlo.

5️⃣ Aunque hayas planteado tu ruta como un viaje por libre, considera hacer alguna excursión organizada algún día si eso te resuelve alguna papeleta. Són fáciles de reservar en Get Your Guide o Civitatis, te hacen la vida algo más fácil y los guías son los que gestionan el tiempo durante la actividad para que tú solo pienses en disfrutar. Además, algunos lugares como Milford Sound o Hobbiton solo se pueden ver en actividades organizadas como cruceros y tours.

6️⃣ Diseña tu ruta para conducir siempre de día. Como te contaba cuando te di estos consejos para conducir en Nueva Zelanda, de noche suelen salir todo tipo de animales a la carretera.

7️⃣ El clima en Nueva Zelanda es muy cambiante: te puede hacer un sol de escándalo y al día siguiente puede caer el diluvio universal. Por desgracia, lo viví, y un temporal chunguísimo me impidió sobrevolar los glaciares en helicóptero. Si puedes, deja algo de margen en tu ruta para posponer alguna actividad si fuera necesario. A veces esto tampoco servirá (como en mi caso, que pasé la actividad al día siguiente y tampoco pudimos volar), pero siempre es mejor prever ese tipo de incidencias.

Organizar un viaje a Nueva Zelanda | Consejos para diseñar el itinerario
Organizar un viaje a Nueva Zelanda | Consejos para diseñar tu ruta perfecta
Cómo organizar el itinerario de mi viaje a Nueva Zelanda
Cómo organizar el itinerario de mi viaje a Nueva Zelanda

6. ¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda?

En el post sobre los requisitos para viajar a Nueva Zelanda ya te comentaba esto: un buen seguro de viaje es esencial para un viaje de estas características. Dicho seguro de viaje te cubrirá en caso de accidente, enfermedad u otros imprevistos como vuelos cancelados o incluso robo y pérdida de equipaje.

Si te preguntas cuál es el mejor seguro de viaje para viajar a Nueva Zelanda, yo te recomiendo Mondo. Son los que mejores coberturas ofrece en este momento, además de unos precios de los más atractivos. Llevo años viajando con sus seguros y son facilísimos de tramitar.

Mondo te permite personalizar tu seguro de viaje en función de tus necesidades. ¿Vas a necesitar que tu póliza cubra deportes de riesgo? ¿Vas a viajar con cámara carísima y quieres que el seguro la cubra en caso de que le pase algo? ¿Cancelación de los vuelos?

 🚑 Por ser lector/a de Mi Atelier de Viajes, te llevas un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Nueva Zelanda 🩺

7. ¡Hora de hacer tus reservas! A poder ser, con antelación

Ya sabes en qué fechas viajas. Ya sabes cuál es tu aeropuerto de llegada y el de salida. Y ya te has informado sobre todos los documentos que necesitas para viajar a Nueva Zelanda.

Va siendo hora de hacer las primeras reservas, ¿no? La hora de hacer esos primeros «clicks» que dan tanto yuyu como emoción.

Mi recomendación es que hagas las reservas principales lo antes posible para conseguir los mejores precios. Si puedes empezar a reservar varios meses antes de tu viaje, mucho mejor.

Organizar un viaje a Nueva Zelanda: ¿Con cuánta antelación debería comprar los vuelos?

La antelación es especialmente importante para comprar los vuelos. Cuanto más cerca esté la fecha del viaje, más caros serán los vuelos, eso es así para viajar a Nueva Zelanda y prácticamente cualquier otro sitio.

Para que te hagas a la idea, yo compré los míos con cuatro meses de antelación (pero si tú puedes hacerlo antes, mejor te saldrá de precio).

Cómo ahorrar dinero en Nueva Zelanda
Organizar un viaje a Nueva Zelanda | Haz las reservas con antelación para ahorrar dinero

Organizar un viaje a Nueva Zelanda: ¿Con cuánta antelación se recomienda reservar el alojamiento?

En cuanto al alojamiento, también recomiendo reservar en cuanto tengas las fechas del viaje y hayas decidido dónde dormir cada día.

Especialmente en lugares con mucho turismo o poca oferta (como Cathedral Cove en la Península de Coromandel, Franz Joseph o el Lago Tekapo, por poner unos ejemplos), si llegas pronto a hacer las reservas, más opciones asequibles y buenas quedarán disponibles.

Yo reservé los míos unos tres o cuatro meses antes y aún había bastantes sitios libres (aunque algunos ya habían volado, especialmente los campings y hoteles cerca de Milford Sound y Tongariro National Park en temporada alta conviene reservarlos cuanto antes).

🛏 Reserva tus alojamientos en Nueva Zelanda en Booking – Hoteles, hostales y apartamentos para todos los gustos y bolsillos

Organizar un viaje a Nueva Zelanda: ¿Cuándo conviene reservar mi vehículo de alquiler?

Aquí pasa un poco como para el alojamiento. No es que te vayas a quedar sin vehículo por organizar tu viaje a Nueva Zelanda con poca antelación, pero cuanto antes hagas tu reserva más opciones de buena calidad y a buen precio habrá disponibles.

Si quieres saberlo todo acerca de alquilar un coche o una furgoneta en Nueva Zelanda, lee el siguiente artículo donde te doy un sinfín de consejos:

🚗 Alquilar un vehículo en Nueva Zelanda: Consejos, opciones y precios

Organizar un viaje a Nueva Zelanda: ¿Tengo que reservar mis actividades en Nueva Zelanda con tiempo?

Aquí depende.

Hay algunas actividades en Nueva Zelanda que sí te recomiendo reservar con antelación, por ejemplo:

🧙🏻‍♂️ Hobbiton
🚢 Cruceros diurnos en Milford Sound
Crucero nocturno en Milford Sound
🚁 Vuelo en helicóptero en Franz Joseph

El resto de actividades en principio no tienen mucha prisa. Sin embargo, si ya tienes claro que vas a hacer X actividad en un día concreto, mejor hacer ya la reserva y dejarlo cerrado.

Una vez allí quizá añadas más actividades sobre la marcha, no suele ser problema.

Organizar un viaje a Nueva Zelanda | Reservar tour en Hobbiton
Organizar un viaje a Nueva Zelanda | Algunas actividades como Hobbiton podrían llenarse… ¡reserva cuanto antes!

8. ¿Necesito un adaptador de enchufes para Nueva Zelanda?

Hablemos de cargadores y enchufes.

Los enchufes en Nueva Zelanda son de tipo I, con un voltaje de 230 V y una frecuencia de 50 Hz.

A no ser que seas de Argentina (donde los enchufes son iguales que los de Nueva Zelanda), necesitarás comprar un adaptador.

Cómo son los enchufes en Nueva Zelanda
Enchufe en Nueva Zelanda | Fuente: enchufesdelmundo.com

Aunque el uso de cargadores USB es cada vez más común, esto sigue sin ser lo más habitual. Además, para algunos dispositivos como ordenadores o cámaras necesitarás enchufes tradicionales de todas formas.

Para comprar tu adaptador para viajar a Nueva Zelanda, tienes distintas opciones:

✅ Comprarlo en tu ciudad u online antes del viaje.

✅ Comprarlo una vez llegues a Nueva Zelanda. Venden adaptadores en todas partes: en el mismo aeropuerto, en supermercados, en tiendecitas random, en gasolineras… Pueden costarte desde 5 NZD hasta unos 20 NZD, depende. Comprarlo antes del viaje puede ahorrarte unos dinerillos porque podrás elegir uno barato.

9. Organizar tu dinero para viajar a Nueva Zelanda: Dónde cambiar dinero, pagar con tarjeta…

La moneda de Nueva Zelanda es el dólar neozelandés. Estoy trabajando en una entrada completa hablando sobre cómo obtener dólares neozelandeses, si se puede pagar con tarjeta de crédito en Nueva Zelanda, cómo funciona el tema de las propinas, etc.

Tema dineros en Nueva Zelanda – Próximamente

👀 Te adelanto ya que los consejos que di sobre gestionar el dinero en Australia aplican prácticamente al 100% para Nueva Zelanda. Puedes echarle un vistazo mientras se publica el post con los tips específicos para Nueva Zelanda.

Pagar con tarjeta en Nueva Zelanda
Organizar un viaje a Nueva Zelanda | ¿Podré pagar con tarjeta durante mi viaje?

10. Cómo tener internet en Nueva Zelanda

Lo más seguro es que vayas a recorrer Nueva Zelanda en coche, y como te contaba otro día, los coches de alquiler no siempre tienen GPS incorporado.

En teoría, es posible descargarte los mapas cuando tengas Wifi para verlos offline en Google Maps, pero tener acceso a internet durante todo el viaje te facilitará mucho la vida. Y ya no solo por tener GPS, sino para consultar horarios de actividades, el tiempo, etc.

⚠ Aquí tengo que avisarte de que en las zonas más remotas de Nueva Zelanda no hay cobertura (como te contaba aquí), con lo cual sí que deberás depender de contenido descargado en algunos lugares como Milford Sound. De todas formas, exceptuando estos sitios remotos, tener datos móviles me sigue pareciendo una gran ventaja.

La opción que yo utilizo desde hace un tiempo son las eSim de Holafly. Funciona genial, lo puedes tramitar todo online y tendrás datos móviles desde el momento en el que aterrices. Pronto subiré un post completo con más detalles sobre las tarjetas de Holafly y otras opciones para tener internet en Nueva Zelanda.

Cómo tener internet en Nueva Zelanda – Próximamente

11. ¿Qué no puede faltar en tu maleta para viajar a Nueva Zelanda?

Nueva Zelanda es un país donde te puede hacer las cuatro estaciones en un día, por lo que hacer la maleta para tu viaje puede ser un auténtico rompecabezas.

Además de ser estratega con la ropa, hay otra serie de cosas a tener en cuenta para hacer tu equipaje, como los aparatos electrónicos que conviene llevar, el mejor calzado, protección contra el sol, etc. Y… casi tan importante como qué llevar es saber qué no te va a servir de nada durante tu viaje.

Es por ello que he escrito una entrada detallada con consejos para hacer la maleta para viajar a Nueva Zelanda:

👜 La maleta o mochila para viajar a Nueva Zelanda: ¿Qué necesito y qué no?

 🚑 ¡Viaja siempre con seguro! Por ser lector/a de Mi Atelier de Viajes, te llevas un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Nueva Zelanda 🩺

Planificar un viaje a Nueva Zelanda | El equipaje
Organizar un viaje a Nueva Zelanda | Ten claro lo que llevas en la maleta y lo que no

12. Último paso para organizar un viaje a Nueva Zelanda: Ten en cuenta que todo cierra prontísimo

Recuerda esto en todo momento a la hora de organizar un viaje a Nueva Zelanda: todo cierra pronto.

Pero no pronto en plan centroeuropa, que a las seis o siete ya te ha cerrado todo. Sino pronto en plan que a las cinco o incluso a las cuatro el personal se va a su casa.

Esto es fantástico si vives y trabajas en Nueva Zelanda (¡la de horas de tiempo libre que tienes después del trabajo!), pero como viajero es algo con lo que tener cuidado al planificar tu itinerario y tus actividades.

Mejor no organices ninguna visita a museos, atracciones turísticas y sesiones de compras más tarde que las 16h o las 17h. Incluso tu coche de alquiler deberás devolverlo seguramente antes de las 17h (a no ser que la compañía te permita hacer la devolución depués de que la oficina haya cerrado, tal y como te contaba en esta entrada sobre alquilar un vehículo en Nueva Zelanda).

Pero no temas, no pienses que todo muere a partir de las 17h. Los supermercados suelen abrir hasta las 20h, y los restaurantes tienen horarios similares a los de Europa.

Finalmente, en cuanto a los horarios de comida en Nueva Zelanda, diría que son como los del centro y norte de Europa, comidas a eso de las 12h30 y cenas a eso de las 19h30.

Más en el blog sobre viajar a Nueva Zelanda

Más información útil para organizar tu viaje soñado a Nueva Zelanda:
📑 Requisitos para viajar a Nueva Zelanda: TODA la documentación que necesitas
¿Cuál es la mejor época para viajar a Nueva Zelanda?
🗺 Ruta por Nueva Zelanda en tres semanas por libre
🛣 Consejos para conducir en Nueva Zelanda como un local
🚗 Alquilar un coche o furgoneta en Nueva Zelanda: opciones, consejos y precios
👜 Maleta o mochila para Nueva Zelanda: ¿Qué necesitas y qué no?
📌 Guías de sitios top: Queenstown | Otras guías están al caer

 🚑 ¡Viaja siempre con seguro! Por ser lector/a de Mi Atelier de Viajes, te llevas un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Nueva Zelanda 🩺

Destinos destacados

No viajes sin seguro

las mejores actividades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *