Hacer la maleta o mochila para viajar a Nueva Zelanda no es tarea fácil. Debemos tener en cuenta las temperaturas, las lluvias, la intensidad del sol y muchas cosas más. Para hacerte la vida más fácil en esta odisea y que puedas optimizar al máximo el espacio en tu equipaje, atención a este post: te cuento lo que SÍ debes llevar a Nueva Zelanda y lo que NO aconsejo meter en la maleta.
✅ GUÍA PARA VIAJAR A NUEVA ZELANDA POR LIBRE ✅
Antes de hacer la maleta para viajar a Nueva Zelanda: infórmate sobre el clima
Esto parece tonto, pero quieras o no es el primer paso a la hora de pensar qué llevar en la maleta o mochila.
De forma muy resumida, aquí el clima que puedes esperar en Nueva Zelanda en cada estación:
🌷 Primavera (de septiembre a noviembre): temperatura media durante el día de unos 16-19ºC.
🌞 Verano (de diciembre a febrero): temperatura media durante el día de unos 20-25ºC.
🍂 Otoño (de marzo a mayo): temperatura media durante el día de unos 17-21ºC.
❄ Invierno (de junio a agosto): temperatura media durante el día de unos 12-16ºC.
A esto añadiría tres puntos:
- Prepárate para la lluvia durante todo el año.
- El tiempo es muy cambiante y te puede hacer las cuatro estaciones durante el mismo día.
- Las temperaturas mostradas arriba son un promedio de todo el país, si vas a las montañas o al sur del Nueva Zelanda puedes esperar bastante más frío.
⛈ Para más detalles sobre el clima en Nueva Zelanda, lee el post «¿Cuál es la mejor época para viajar a Nueva Zelanda?«.

👕 Hacer la maleta para viajar a Nueva Zelanda: ¿Qué ropa llevar?
Calzado cómodo, lo más esencial en la maleta para viajar a Nueva Zelanda
Esencial al 100% en cualquier época del año. Sin esto no vas a ninguna parte.
En Nueva Zelanda vas a tener que patear ciudades, caminar por junglas, subir montañas, explorar playas y recorrer desiertos. O sea, que necesitarás calzado todoterreno que sea cómodo y con buen agarre en la suela. Un calzado con el que puedas recorrer varios kilómetros durante días o semanas.
Como mínimo, yo llevaría unas zapatillas de tipo trekking (o al menos con buena suela) y unas sandalias cerradas. Si tienes más espacio en el equipaje, mete un par de zapatillas extra.
Varias capas de ropa
Si vas a moverte por distintas zonas del país, probablemente necesites ropa para las cuatro estaciones.
Para ilustrar un poco el tema: en diciembre, yo estuve a casi 30 grados en Coromandel y a 15 en Milford Sound. Y en otros sitios me encontré de todo entre esos dos extremos. Además, las temperaturas dentro del mismo día variaban un montón. Obviamente, no todos los años serán iguales y quizá a ti te toque un clima mejor o peor, pero siempre lleva ropa para adaptarte a todo.
Lo más sencillo es llevar varias capas para tener la posibilidad de añadir o quitar según las necesidades. Camisetas interiores (incluso térmicas), camisetas normales, forros polares y abrigo. Seguramente des uso a todo.
Obviamente, dependiendo de la época del año en la que viajes te hará falta más o menos ropa de abrigo, pero un mínimo debes llevar siempre.

Ropa impermeable
Otro must. Vayas en la época que vayas a Nueva Zelanda, me apuesto algo a que al menos un día te llueve. Yo fui en diciembre, que es el comienzo de su verano, y llovió bastantes días.
Pero no temas, dicen los nórdicos que no existe el mal tiempo, sino la ropa poco adecuada. Y aquí vamos a aplicarnos esto. Llévate un buen chubasquero, un poncho para la lluvia, zapatillas con spray impermeabilizante, y todo lo que se te ocurra para no calarte de arriba a abajo si cae un chaparrón.
Protección para el sol
El sol en Oceanía es muy agresivo, más que en las zonas más soleadas de Europa, así que mucho cuidado con tu piel durante el viaje (durante todo el año).
Por eso, debes llevar sí o sí:
✅ Algo para cubrirte la cabeza, como una gorra o un pañuelo. Importantísimo para evitar las insolaciones.
✅ Crema solar. No es ropa pero bueno. Te recomiendo llevar un pequeño bote en tu neceser de viaje en la maleta, y que una vez llegues a Nueva Zelanda te hagas con un bote grande de crema solar con factor de protección 50+.
🚑 ¡No viajes sin seguro! Aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Nueva Zelanda 🩺

📸 Hacer la maleta para viajar a Nueva Zelanda: Aparatos electrónicos
Cámara de fotos
Esencial. Nueva Zelanda es un país tan fotogénico que, si tienes una cámara de fotos, no puedes dejártela en casa.
Eso sí, recuerda que las baterías deben ir contigo en el equipaje de cabina, nada de facturar ningún tipo de batería (hay riesgo de que estallen en llamas por lo visto… mejor no arriesgarse para comprobarlo).
Y si eres de los que hacen fotos con el móvil en vez de con la cámara, asegúrate de que la batería del móvil te va a aguantar todo el día haciendo fotos, utilizando el GPS en el coche, etc. Considera hacerte con una batería externa (que deberás llevar contigo en cabina también).
Agarre para la cabeza para cámaras de acción
Si planeas llevarte una cámara de acción a Nueva Zelanda (la GoPro, DJI osmo action, Insta360, etc), no vale con el selfie stick o palo selfie. Hazte también con un soporte para llevarla atada a la cabeza, ya que esta opción es la única permitida en muchas actividades (por ejemplo, el Shotover Jet en Queenstown).
Adaptador para el enchufe y ladrón
Los enchufes de Nueva Zelanda son te tipo I (con un voltaje de 230 V y una frecuencia de 50 Hz), por lo que necesitarás un adaptador para poder utilizarlos. El adaptador puedes llevarlo en la maleta o comprarlo una vez allí, como prefieras.
Lo que sí te aconsejo que lleves de casa es un ladrón para poder cargar varios aparatos a la vez con un solo enchufe. Así no te harán falta tropecientos adaptadores.

❌ Qué NO meter en la maleta para viajar a Nueva Zelanda
Paraguas
A ver, aquí igual alguien discrepa conmigo, pero no veo ningún sentido a llevar paraguas a Nueva Zelanda. Quizá le des algo de uso en Auckland o Wellington, pero para de contar.
El resto del tiempo, ya sea porque hará viento o porque estarás haciendo actividades donde necesitarás las dos manos, podrás apañártelas con un gorro o la capucha de tu abrigo.
Un paraguas solo te ocuparía sitio, algo que ya sabemos que nunca sobra en la maleta o mochila cuando nos embarcamos en un viaje largo.
Calzado «bonito»
Como te decía arriba, en Nueva Zelanda el calzado más útil es uno que es cómodo y con buena suela. No veo mucho sentido a llevarse zapatos «de vestir» a este viaje, se quedarán en el fondo de tu maleta ocupando espacio.
Gel de ducha o champú líquido
Por último, no te molestes en meter gel de ducha ni champú líquido en tu equipaje para Nueva Zelanda. Digo lo de líquido porque llevar gel o champú sólido puede ser buena idea, ya que ocupa mucho menos espacio en la maleta y no pesa nada.
En caso de que vayas a alquilar una camper o autocaravana, lo que más te va a rentar es comprar los productos de higiene en el supermercado cuando llegues.
Y si vas a dormir en hoteles durante tu viaje a Nueva Zelanda, ellos mismos te proporcionarán todo lo que necesites.
Más información sobre viajar a Nueva Zelanda
Info práctica para organizar un viaje inolvidable a Nueva Zelanda:
✅ Organizar un viaje a Nueva Zelanda en 12 pasos
🗺 Ruta en coche por Nueva Zelanda en tres semanas (por libre)
📑 Requisitos para viajar a Nueva Zelanda desde España
☀ ¿Cuál es la mejor época para viajar a Nueva Zelanda?
🛣 11 consejos para conducir en Nueva Zelanda
🚗 Alquilar un coche en Nueva Zelanda: opciones, precios y consejos
Guías de sitios top en Nueva Zelanda:
🏞 Queenstown
📌 Otros destinos próximamente
🚑 ¡Viaja siempre con seguro! Por ser lector/a de Mi Atelier de Viajes, aquí tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Nueva Zelanda 🩺