Un viaje a Londres es algo que todo fan de Harry Potter debe hacer en algún momento de su vida. No he querido escaquearme de mi deber de Potterhead, así que he hecho el esfuerzo de plantarme en la capital de Reino Unido y cotillear las localizaciones que salen en los libros y películas de la mejor saga de todos los tiempos (desde el punto de vista literario no sé, pero a mí no intentes hacerme cambiar de opinión).
Las localizaciones de Harry Potter en Londres más importantes
1. Las estaciones King’s Cross y St. Pancras
Si eres fan de Harry Potter ambas son visitas más que obligatorias en un viaje a Londres. Como bien es sabido por todo ser humano decente, el Hogwarts Express sale de King’s Cross. Del andén 9 y ¾ más concretamente.
Para hacer la gracia bien hecha, el peregrinaje de los fans debería tener como destino la plataforma entre los andenes 9 y 10. ¿Qué pasa? Pues que esa plataforma está en uso y no tiene espacio para albergar a la ansiosa comunidad potteriana y a los pasajeros de tren normales al mismo tiempo. Tuvieron que elegir a uno de los dos colectivos y se quedaron con los pasajeros que iban a coger un tren de verdad en vez de a los que iban a hacerse una foto vestidos con bufandas a rayas y gafas redondas, quién lo iba a decir.

Pero no temas, querido potterhead, tu carrito a Hogwarts te espera en el hall de King’s Cross y puedes hacerte una foto con él. Eso sí, haciendo cola y pagando. Así es, han colocado ahí a dos personas: una te da una varita mágica y la bufanda de la casa de Hogwarts que quieras mientras que la otra te saca la foto. Luego vas a la tienda de merchandising que hay al lado y pagas tus 15 libras por la foto en King´s Cross. Una es fan pero esto le duele, de modo que recomiendo ir por la noche una vez hayan cerrado el chiringuito o por la mañana antes de que lo abran.
Y justo enfrente de la estación de King’s Cross te encontrarás de frente con la estación St. Pancras, que es la que sale en las películas. Resulta que King’s Cross no es precisamente fotogénica y decidieron grabas las escenas utilizando como escenario St. Pancras, que lucía bastante más la verdad.

2. Piccadilly Circus
Piccadilly Circus sale brevemente en las Reliquias de la Muerte Parte I (la séptima peli, que si estás leyendo esto supongo que eres fan, pero siempre se cuelan intrusos) cuando Harry, Ron y Hermione huyen de la Madriguera para embarcarse en su aventura de destruir los Horrocrux. No es una localización demasiado relevante para la trama pero siempre hace ilusión ver escenarios de películas. Y si es de Harry Potter, más aún.

3. Millenium Bridge
Aquí el punto morbosillo de la entrada. El Millenium Bridge se puede ver en las películas al principio del Príncipe Mestizo (la sexta) cuando muestran los ataques de los Mortífagos sobre el Londres muggle.
La escena será todo lo trágica que quieras, pero visualmente mola mucho ver cómo el puente empieza a retorcerse antes de saltar por los aires. Cuando crucé el puente lo hice con cierta tensión por si algún malvado secuaz de Voldemort aparecía sobre una escoba para tirarme al agua. Aclaro que al final no pasó nada, el puente es seguro.

4. Leadenhall Market
¿Quién no quiere pasear por unas galerías que sirvieron de inspiración para el Callejón Diagón? Pues eso es exactamente lo que podrás hacer en Leadenhall Market, unas galerías comerciales del siglo pasado donde te extrañará no ver lechuzas y varitas en los escaparates.
En su lugar, darás con incontables restaurantes y tiendas varias, todo decepcionantemente muggle. Pero bueno, échale un poco de imaginación y transpórtate al mundo mágico gratis.

5. Westminster y torre del Big Ben
El Palacio de Westminster y la torre del Big Ben salen en las películas en dos ocasiones: una vez en el Prisionero de Azkabán (la tercera) mientras Harry sufre las habilidades conductoras del señor Ernie del Autobús Noctámbulo y otra vez en la Orden del Fénix (la quinta) cuando trasladan a Harry a Grimmauld place, la casa de Sirius.
Tal y como pasa con Piccadilly Circus y el Millenium Bridge, este escenario no juega papel alguno en la trama, pero siempre está bien mostrar monumentos icónicos de las ciudades en las pelis que se ambientan en ellas.

Otras localizaciones de Harry Potter en Londres
Aquí iré completando la lista según me vaya enterando de más cosas. Y si se acumulan muchas, ¡haré una nueva entrada!
– London Zoo: la casa de los reptiles es cuando Harry se pone a hablar con una serpiente y hace desaparecer el cristal que la mantiene en cautividad. Y la lía bien parda.
– Gringotts: el Australia House sirvió de inspiración para el banco de todos los magos, donde encontrarás oro, Horrocrux y dragones. ¿Por qué ING (mi banco y cada día el de más gente) no es así?
Bonus para fans de Harry Potter de viaje en Londres
¡Remata tu caminata potteriana con unas compras en Forbidden Planet!
Esto ya no es una localización para las películas y obviamente no sale en los libros, ya que se trata de una tienda friki. No hay mejor manera de terminar el día que arrasando con merchandising de Harry Potter en Londres. O de cualquier otro fandom, si es que tienen de tó.