1

Mi atelier de viajes

Guía para viajar a Lieja: Qué ver en la ciudad de los gofres y las escaleras

Lieja en español, Liège en francés, Luik en holandés y Lüttich en alemán… ¡hoy nos vamos de excursión a la ciudad de los mil nombres! O la ciudad de los gofres, dependiendo de si prefieres los idiomas o los dulces. Puedes visitar Lieja como una excursión de un día desde Bruselas o como parada en una ruta por el sur de Bélgica. Sea como sea, aquí tienes una guía completa para viajar a Lieja: cómo llegar, qué ver y dónde comer.

Cómo llegar a Lieja desde Bruselas

Ir a Lieja en tren

La manera más fácil de llegar a Lieja desde Bruselas diría que es el tren. Bélgica está repleta de conexiones ferroviarias entre sus ciudades principales, y al tratarse de un país pequeño, resulta muy fácil moverse gracias a este método de transporte. Lo mismo te diría si quieres visitar Lieja desde Colonia o Maastricht en vez de desde Bruselas, toda la zona cuenta con conexiones en tren buenas y frecuentes.

Además, un plus de viajar en tren a Lieja es que llegarás a la imponente estación Liège-Guillemins de Calatrava, todo un espectáculo arquitectónico que merece la pena ver. Abajo te cuento más sobre este lugar que no te puedes perder.

Para consultar todos los horarios de los trenes a Lieja desde cualquier ciudad de la región, visita la página oficial de trenes belga, SNCB.

Terrasses des Minimes Lieja
Muchos caminos llevan a Lieja

Ir a Lieja en autobús

La macrocompañía de autobuses por Europa Flixbus ofrece conexiones entre Lieja y Bruselas o Colonia, pero a día de hoy la frecuencia no es buena, solo me salía un autobús por día (quizá por la pandemia hayan reducido servicios y en unos meses aumentan la frecuencia, eso sí).

De todas formas, dado que la duración del viaje es similar en tren y en autobús, ante la duda entre estas dos opciones personalmente me decantaría por el tren.

Ir a Lieja en coche

Si estás de ruta por la zona y te has alquilado un coche, abajo te dejo el itinerario a seguir desde Bruselas, verás que en poco más de una hora te plantas en Lieja. También te dejo un mapa con las diferentes opciones de parking en la ciudad, para que no tengas que romperte la cabeza a la hora de aparcar y puedas comenzar con tu visita cuanto antes.

Qué ver en Lieja (¡con mapa!)

Estación de tren Liège-Guillemins

Esto es lo primero que verás de Lieja si vienes en tren, y ¡vaya primera impresión! Es un edificio de Calatrava y se nota. Cristal y líneas curvas paralelas por todas partes. Sin duda es una manera inolvidable de que te salude la ciudad. Aunque no vayas en tren, merece la pena acercarse a cotillear la estación un rato.

La estación moderna se inauguró en 2009, antes que eso Lieja tenía una estación de trenes típica de esas del siglo XIX, que también era bonita al parecer, pero la verdad es que la actual tiene más gracia.

También podría interesarte alguna de las exposiciones que hacen en esta estación, aquí la web para que consultes lo que hay cuando vayas a estar por allí.

Parque y museo La Boverie

Si has llegado en tren a Lieja, La Boverie es el punto ideal para comenzar tu ruta. A medio camino entre la estación y el centro de la ciudad, el parque La Boverie es un pequeño oasis verde a orillas del río que te hará empezar tu visita a Lieja con calma y buen humor.

Ya solo visitar el parque merece la pena, hay tropecientos tipos de árboles, estanques con patos e incluso unos puentes muy cuquis que te harán sentir en una novela de Jane Austen y te darán ganas de pararte en medio de ellos para un momento de intensidad y reflexión.

Además, el parque cuenta con el Museo La Boverie, museo de Bellas Artes con una exposición permanente y donde montan exposiciones temporales interesantes. Por ejemplo, cuando fui yo estaba activa una sobre Andy Warhol. Por si fuera poco, el edificio del museo por dentro es espectacular.

Parc d’Avroy y sus estatuas

Sal del parque La Boverie por el extremo norte (por donde está el Palacio de Congresos), cruza el puente Albert I y verás el Parc Avroy justo delante de ti. Este parque cuenta con una serie de réplicas de estatuas famosas que bien merecen una visitilla. Puedes rodear el estanque del parque tranquilamente y dejarte sorprender. Si te gusta el arte contemporaneo, echa un vistazo al Museo Trinkhall.

Paseo a orillas del río Mosa

Vuelve sobre tus pasos hasta llegar al río y echa a andar hacia el norte. Disfruta de los amplios paseos a orillas del río Mosa que atraviesa la ciudad y observa los barcos del puerto. Algunos de los barcos son casas flotantes y se han montado ahí unas terrazas que dan una envidia que no veas. Al menos si viajas a Lieja un día de sol, obviamente.

Había zonas del río que me recordaban una barbaridad a la zona de la ría de Bilbao, muchos me disteis la razón en una encuesta de Instagram. Si haces la excursión a Lieja, ¡dime en los comentarios si estás de acuerdo sobre este punto!

Visitar Lieja
Llámame loca pero a mi esta vista de Lieja me recuerda a Bilbao

Rue St. Paul y sus irresistibles tiendas gourmet

A la altura del siguiente puente (Pont J.F. Kennedy) tuerce a la izquierda y adéntrate entre las calles de la ciudad hasta la Place des Carmes. Desde ahí sale una pequeña y maravillosa calle repleta de pequeñas y maravillosas tiendas gourmet de todo tipo: productos locales, productos asiaticos, productos italianos, pastelerías increíbles con tartas y macarons espctaculares, tiendas gourmet generales, tiendas de quesos, chocolates belgas, etc.

En resumen, no recorras esta calle con hambre, corres el riesgo de dejarte el presupuesto de todo el viaje en queso y macarons. Eso sí, para llevarte un souvenir gastronómico del viaje o darte un capricho estarás en el lugar indicado.

Catedral de San Pablo y Place de la Cathedrale

Al final de la calle St. Paul llegarás a la catedral homónima, la Catedral de San Pablo de Lieja. Construida en el siglo X en el estilo gótico de Brabante (como la catedral de Bruselas), es una visita imprescindible para entender la historia de la ciudad. Sus vidrieras coloridas y sus techos con detalles preciosos te dejarán con la boca abierta, te dejo aquí el link a la web de la catedral si quieres más explicaciones sobre lo que verás durante la visita.

Además puedes descubrir el Tesoro de Lieja, situado junto al claustro de la catedral. Contiene objetos históricos y religiosos del antiguo Principado de Lieja.

La plaza frente a la catedral, denominada con gran originalidad «Plaza de la Catedral», es el lugar perfecto para sentarte a disfrutar de la vida contemplativa o para parar a comer tras una mañana caminando por la ciudad. Hay una inmensa variedad de restaurantes donde llevarse algo para comer en la plaza.

Passage Lemonnier

Tras la experiencia espiritual de visitar la catedral de Lieja, llega el momento de darse a los vicios terrenales como el shopping en el Passage Lemonnier. En defensa del Passage Lemonnier, sin embargo, diré que estas galerías comerciales tienen pinta de catedral también (ver la foto abajo), así que sería comprensible confundirse.

Esta galería se construyó entre 1836 y 1838 con el objetivo de otorgar a Lieja una zona de tiendas con un aire más parisino. Como fun fact, te diré que se trata la galería comercial cubierta más antigua de Bélgica, incluso anterior que las archiconocidas Galeries Royales Saint-Hubert de Bruselas. El aspecto Art Déco que tiene actualmente viene de la reforma que hicieron en los años 30 del siglo pasado.

Las calles que rodean el Passage Lemonnier (como la Rue Vinâve d’Île, Rue Pont d’Île, Rue de l’Université y Rue de la Régence) también son perfectas para sacudir la cartera si has ido con ese plan a Lieja.

Passage Lemonnier Lieja
Passage Lemonnier en Lieja. Me dirás que no parece una iglesia.

Ópera Real de Valonia-Lieja

Esta ópera, en francés l’Opéra Royal de Wallonie-Liège, se encuentra en la Place Maréchal Foch y es una visita imprescindible para los amantes de la música. Consulta su página web para hacerte con entradas a algún espectáculo. Dada la proximidad de Lieja a Alemania y Holanda, esta ópera destaca por atraer un público realmente internacional.

Place du Marché

Tal y como indica su nombre, esta era la plaza del mercado de Lieja, el antiguo centro de la ciudad. Hoy en día cuenta con varias terrazas para comer algo mientras admiras las fachadas que rodean la plaza, un recuerdo de una época pasada donde el aspecto de la ciudad nada tendría que ver con el actual. Entre los puntos a destacar en la plaza tenemos el ayuntamiento de Lieja, la iglesia Saint-André de Liège y la llamativa fuente Le Perron.

Rue des Mineurs… ¡prepárate para los gofres!

¡Atención, amantes de todo lo dulce y todo lo cuqui! Ya que estás en la Place du Marché, no te olvides de adentrarte en la Rue des Mineurs en un extremo de la plaza y echar un ojo a la pastelería Une Gaufrette Saperlipopette. Que no te confunda este nombre tan raro, aquí podrás probar los famosos gofres de Lieja.

Resulta que hay dos tipos de gofre en Bélgica. Primero están los de Bruselas, que son rectangulares, más esponjosos y en general, más ligeros (si luego le echas chocolate, nata y cinco toppings más ya no es que sean ligeros, pero hablo de la masa). Y luego tenemos los gofres de Lieja, que son los que más se conocen internacionalmente (o esa es mi impresión), de forma ovalada, hechos de una masa más compacta y con tropezones de azúcar incrustados.

Pues estás de suerte, por estar de excursión en la ciudad de origen de uno de estos gofres (los de Lieja en esta ocasión), ¡ya estás tardando en probarlos! Recuerda que los belgas se toman el gofre solo o con chocolate belga por encima.

Si no te gusta el dulce, otro plan que te propongo en esta calle es visitar el museo de la vida valona (Musée de la vie Wallonne) dentro de un antiguo monasterio franciscano.

Gofres de Lieja
¡Marchando dos de gofres!

Montagne de Bueren: pon a prueba tu forma física

No te estoy castigando por haberte comido ese gofre, ¡faltaría más! Pero por suerte o por desgracia, uno de los must en Lieja es subir a Montagne de Bueren. Digo por suerte porque desde ahí arriba las vistas merecen la pena. Digo por desgracia porque la subida son la friolera de 374 escaleras con una pendiente del 30%.

¿Te puedes creer que hay gente que se dedica a subirlas corriendo? No te preocupes, en este blog me niego a recomendar ese tipo de prácticas. Lo que sí recomiendo es subirlas a ritmo de persona normal y sentarte arriba del todo a disfrutar de las vistas sobre Lieja.

Algo curioso es que las escaleras dan directamente a casas de gente. Gente real que vive en una cuesta con 374 escaleras. Dicen las teorías de la conspiración (o sea, lo digo yo) que en la parte trasera de las casas tienen ascensores particulares.

Montagne de Bueren escaleras Lieja
Qué ver en Lieja | Montagne de Bueren

Belvedere y Ciudadela de Lieja

Si todavía te quedan energías para seguir subiendo, ¡reúnelas y ánimo con la subida hasta la ciudadela! Podrás avistar Lieja desde más arriba aún. Servidora admite que con Montagne de Bueren tuvo suficientes fotos y suficiente para su alma y no subió a la ciudadela. Si decides animarte, ya me contarás si las vistas desde allí merecen mucho más la pena.

Callejea por la colina y las Terrasses des Minimes

Toma la calle Au Pèrî desde lo alto de la Montagne de Bueren para volver a bajar a la ciudad moderna, es un paseo de lo más agradable por el centro histórico de Lieja. Verás que muchos edificios tienen un toque más antiguo que el resto de la ciudad, merece mucho la pena perderse por sus calles y asomarte a cada esquina a que te sorprenda. Yo no esperaba encontrarme este barrio tan tranquilo en medio de la ciudad, parece que te trasladas a un pueblecillo de repente.

De camino al centro moderno darás con las Terrasses des Minimes, un parque sobre la colina con unas plataformas para obtener aún más vistas increíbles de Lieja. Cuidado si no te has movido muy temprano por la mañana, el parque cierra a las 17h.

Centro histórico Lieja Terrasses des Minimes
Bajando la colina

Palacio de justicia

La bajada por el casco antiguo termina en la parte trasera de los tribunales de justicia de Lieja, un gigantesco palacio que no pasa desapercibido si pasas cerca. La fachada principal del palacio da a la Place Saint-Lambert, el cual puede ser un buen lugar para terminar nuestra visita a Lieja con un helado en verano o un vino caliente en invierno (o un café en cualquier momento del año).

Dónde comer en Lieja

Aquí una selección de restaurantes, pastelerías y cafeterías en Lieja. Iré actualizando la lista a medida que vaya más veces a esta ciudad o me recomendéis otros sitios.

  • Brasserie C para coger fuerzas antes de subir a Montagne De Bueren (dirección: Impasse des Ursulines 14): me quedé con las ganas de probar este sitio pero una amiga me lo puso por las nubes. Es una brasserie (cervecería) típica belga donde probar la comida local, pero eso no el lo único que hace que quiera ir a este sitio. Resulta que cuenta con diferentes terrazas preciosas con vistas a la ciudad y a la colina de la ciudadela, ¡tiene que ser toda una experiencia!
  • Le bol de Shanghai, ideal para hacerte con unos fideos salteados al wok y llevártelos a la plaza de la catedral (dirección: Rue de la Cathédrale 32).
  • Trattoria Maccheroni detrás de la catedral si quieres disfrutar de una buena pasta fresca (dirección: Rue St Paul 5).
  • Une Gaufrette Saperlipopette para el postre o para probar los famosos gofres de Lieja, como hemos dicho arriba (dirección: Rue des Mineurs 18).
  • Get Your Mug tenía buen café, además de unos bagels con una pinta deliciosa (dirección: Rue des Carmes 17).

Dónde dormir en Lieja

🛏 ¿Buscas alojamiento en Lieja? Aquí puedes ver las opciones, ¡seguro que encuentras algo que se ajusta a lo que buscas!

Mapa con los puntos de interés de Lieja

Más en el blog sobre viajar a Bélgica

✅ TODOS LOS POST SOBRE BRUSELAS Y BÉLGICA

Más sobre viajar a Bélgica

Bruselas

Resto de Bélgica

seguro para viajar a Bélgica

las mejores actividades en Bélgica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *