Hoy en día todo el mundo ha oído hablar de ella y visitar el Tesoro es un sueño viajero muy popular, pero ¿sabías que el descubrimiento de Petra (para Occidente) es algo reciente? ¿Y sabías que la historia de este redescubrimiento bien podría servir de argumento para una película de aventuras o de espías?
Te cuento (brevemente) la historia de la misteriosa Petra, explicando por qué cayó en el olvido, cómo se convirtió en leyenda y cómo fue posible su posterior redescubrimiento. ¡Acompáñame en este viaje en el tiempo!
✅ GUÍA COMPLETA de qué ver en Petra en 1, 2 o 3 días | Explicaciones, mapa e itinerarios para que no te pierdas nada en tu visita a esta fascinante ciudad
✅ Información práctica y consejos para viajar a Petra y que todo salga maravillosamente bien
🛏 Si necesitas alojamiento en Petra, encuentra el que más se ajuste a tus gustos y necesidades aquí. Yo me hospedé en Infinity Lodge, un sitio espectacular con buenas vistas, encanto tradicional y comida riquísima. Hay que subir una cuesta enorme para llegar, eso sí, pero merece mucho la pena.
▶ Un poco de contexto: ¿Qué llevó a Petra a caer en el olvido?
Antes de adentrarnos en la trepidante historia que llevó al redescubrimiento de Petra, vamos a dar un poco de contexto de por qué esta ciudad tan monumental se perdió en el olvido durante siglos.
Tiempos de prosperidad con los nabateos y los romanos
Aunque se han encontrado pruebas de asentamientos humanos en esta zona desde el neolítico, Petra tal y como la conocemos hoy la fundaron los nabateos hacia el siglo VI a.C (no se saben fechas exactas).
Los nabateos eran gente misteriosa, se sabe más sobre ellos por lo que escribieron otras civilizaciones (como los griegos y los romanos) sobre ellos que por escritos que dejaran ellos mismos. Y sí que sabían escribir eh, no te creas. Esa gente era trilingüe y dejaron un par de cosas administrativas y de contabilidad escritas, pero no les dio por otro tipo de textos.
Lo que sí se sabe es que eran comerciantes nómadas. Gracias a los ingresos por sus actividades comerciales con todas y cada una de las civilizaciones de la zona (egipcios, griegos, romanos…), los nabateos convirtieron Petra en una ciudad próspera y estratégica en la antigüedad. Dichas riquezas que se generaban con el comercio financiaron la construcción de muchas de las tumbas, el Teatro Nabateo, las cisternas de agua, etc.
🌊 Lo que no sabías sobre los nabateos y su increíble manejo del agua
Los romanos anexionaron Petra al su imperio en el siglo I a.C. y la ciudad siguió creciendo y gozó de una relevancia estratégica para proteger las fronteras del imperio. De esta época son algunas de las construcciones que aún apreciamos hoy en día como la ampliación del Teatro Nabateo, la calle principal o el Templo de Qasr-Al-Bint.

La decadencia de Petra
Aunque Petra conservase su prosperidad durante la ocupación romana, poco a poco su importancia como ciudad comercial se fue reduciendo. Esto sucedió en especial a causa de nuevas rutas marítimas abiertas por los romanos en esta época que no pasaban por Petra, al ser ésta una ciudad de interior.
En la época bizantina siguieron construyéndose edificios importantes en Petra, como la iglesia bizantina, pero lentamente la decadencia de la ciudad ya había empezado. Ya el golpe de gracia vino en el año 363 d.C., cuando un fuerte terremoto causo grandes destrozos en Petra. La ciudad cayó en declive y fue abandonada durante los próximos siglos. Algo parecido pasó en Amman y Jerash unos siglos más tarde.
Durante la Edad Media, Petra ya era solo una pequeña aldea rodeada de ruinas y se convirtió poco a poco en una mera curiosidad histórica. Se sabía que las ruinas de una monumental ciudad de la antigüedad estaban aquí y de vez en cuando alguien se acercaba a curiosearlas.
Gradualmente, la imponente ciudad de Petra, centro del comercio nabateo y hogar de cientos de maravillas arquitectónicas, cayó en el olvido.

▶ Descubrimiento de Petra: espionaje y cabras sacrificadas
✅ Entiéndase que cuando hablo de «descubrimiento», me refiero a la perspectiva de Occidente. Los beduinos siempre supieron dónde se escondía Petra.
Ir en busca de Petra: una misión peligrosa
A lo largo de los años y los siglos, la ciudad perdida de Petra no era más que una leyenda. Todos los exploradores que se aventuraron en ir en busca de Petra misteriosamente se quedaron por el camino…
Me dirás que no parece el argumento de una peli de Indiana Jones. Que por cierto, una escena de Indiana Jones X se rodó en el Monasterio de Petra.
Lejos de desanimarse viendo que tantos otros habían muerto en el intento de encontrar la ciudad perdida de Petra, en 1812, un explorador suizo llamado Jean Louis Burckhardt trazó un elaborado plan para tener éxito en su misión.
Aquí empieza nuestra historia de espías: «Misión imposible: Petra edition«.
El plan del explorador suizo Burckhardt para llegar a Petra
La cosa era que los beduinos, quienes conocían la ubicación de Petra eran muy protectores con respecto al lugar y no querían interferencia occidental por allí. Al fin y al cabo, muchos de ellos pasaban temporadas viviendo en sus cuevas.
Burckhardt lo que hizo fue abrir la ventana incógnito en su navegador. O lo que viene siendo el equivalente en el siglo XIX, planeó una misión de varios años para integrarse bien entre los beduinos y que eventualmente lo llevaran a su preciada ciudad perdida.
🚑 ¡No viajes sin seguro! Aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Jordania 🩺

Al hombre le llevó años infiltrarse entre los beduinos y ganarse su confianza para que le desvelaran la ubicación de las ruinas de Petra.
Se enteró de que los beduinos aún utilizaban el Alto Lugar de Sacrifcio para sus ceremonias y que consideraban ese lugar como sagrado en su cultura. El suizo no sabía exactamente si se trataba de Petra o no, pero tuvo una corazonada. Persuadió a unos beduinos de confianza para que lo llevasen allí a hacer su propio sacrificio. El de una cabra concretamente 🐐.
Un poco a regañadientes al inicio, los beduinos accedieron a mostrarle a Burckhardt el Alto Lugar de Sacrificio, y por lo tanto, la ciudad perdida de Petra. Me imagino el esfuerzo que tendría que hacer el señor para ocultar su emoción por las ruinas que le estaban descubriendo.
La parte triste de esto es que para que la tapadera resultara creíble, tuvieron que sacrificar una cabra real, pobrecilla ☹.
🚶🏻♀️ En caso de que prefieras visitar Petra con guía y que te cuenten más sobre sus puntos de interés principales y su historia, puedes participar en un tour organizado como este.

▶ Petra tras su descubrimiento: tierra de influencers y maravilla del mundo
El descubrimiento de Petra es trending topic en Londres
El explorador suizo volvió de Petra con cara de poker para que no le descubrieran en su mentira. Eso sí, en cuanto pudo salió pitando hacia Londres a contar a todo quisqui lo que se había encontrado en el desierto jordano. La noticia del descubrimiento de Petra se extendió entre los intelectuales de la época y causó auténtico furor.
Exploradores, científicos y artistas visitaron Petra en el siglo XIX para inspirarse con la belleza del lugar e investigar sus secretos. Algunas de estas investigaciones fueron más fructíferas que otras. Por ejemplo, como te contaba en esta entrada de las curiosidades sobre el Tesoro, se pensaba que el mismo albergaba el tesoro de un faraón. Acribillaron la urna a tiros para sacarlo:
🏛 Los secretos del Tesoro de Petra. ¿Cómo se construyó? ¿Realmente hubo un tesoro dentro?
En la parte más productiva y útil para la humanidad, restauraron la fachada del Tesoro, desenterraron algunas de los otros edificios y redescubrieron mosaicos y ruinas varias en lo que fue el centro de la ciudad.


Patrimonio de la Humanidad y Maravilla del Mundo
Ya en el siglo XX, con los años 60 empezaron a llegar los turistas como los conocemos hoy en día, y en los 80 declararon Petra como Patrimonio de la Humanidad. Hasta entonces, algunos beduinos seguían habitando las cuevas de Petra, cosa que no se permitió en cuanto declararon el lugar como Patrimonio de la Humanidad.
Aunque tuvieron que abandonar las cuevas e instalarse en un campamento cerca de las montañas, a estos beduinos se les otorgó la exclusividad para tener negocios en el recinto. Los que ves hoy en día vendiendo souvenirs y ofreciéndote paseos a camello son los mismos beduinos que vivieron en los edificios de Petra. O sus descendientes.
En 2007, Petra fue nombrada una de las siete maravillas del mundo moderno.
💡 ¿Cómo visitar Petra? Consejos e información práctica
✅ Qué ver en Petra en 1, 2 o 3 días – Explicaciones de los lugares, mapa e itinerario
🛏 Si necesitas alojamiento en Petra, encuentra el que más se ajuste a tus gustos y necesidades aquí. Yo me hospedé en Infinity Lodge, un sitio espectacular con buenas vistas, encanto tradicional y comida riquísima. Hay que subir una cuesta enorme para llegar, eso sí, pero merece mucho la pena.
Más info útil para organizar tu viaje a Jordania:
📑 Requisitos para viajar a Jordania
✅ 10 consejos prácticos para viajar a Jordania
👣 Ruta por Jordania en 7 días: Amman, Petra, Wadi Rum, el Mar Muerto y más en una semana
👒 Cómo vestir en Jordania
💸 ¿Cuánto cuesta viajar una semana a Jordania?
🚗 TODO sobre contratar un conductor privado en Jordania