1

Mi atelier de viajes

Viajar a Boston | Edificios históricos

7 curiosidades sobre Boston, Harvard y el MIT

Bibliotecas con historias trágicas, una masacre que tal vez no lo fue tanto y estudiantes haciendo maldades para reírse de los turistas. Boston es una ciudad llena de sorpresas y curiosidades, y hoy quiero compartir contigo algunos de esos fun facts que descubrí en la visita a Boston, Harvard y el MIT durante mi viaje a Estados Unidos.

🚑 ¡No viajes sin seguro! Aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Estados Unidos 🩺

Reserva las mejores actividades de Boston aquí.

🛏 Alojamiento en Boston para todos los gustos y bolsillos aquí.

1. Un mapa cambiante

El terreno que ocupa actualmente la ciudad de Boston es parcialmente ganado al mar. Toda la zona de Back Bay, por ejemplo, es nueva, tal y como podemos ver en la imagen de abajo. Lo que ves en verde oscuro es la superficie de Boston en 1795, mientras que lo verde claro representa Boston en la actualidad.

Por esto, es curioso imaginarte los episodios de la Revolución que te cuentan cuando recorres el Freedom Trail. Imaginarte ver desembarcar las tropas inglesas desde los edificios administrativos de aquel entonces hoy nos parece un poco extraño, pero en la época desde el centro se obtenían vistas directas al mar.

Hoy en día, a pesar de seguir siendo una ciudad portuaria, el mar apenas se percibe cuando paseas por Boston. Que ni lo hueles, vaya (literalmente). Incluso la zona del puerto parece más un río grande que el océano.

2. ¿Masacre o no masacre?

La conocida como Masacre de Boston se dice que marca el inicio del deseo por la independencia de Estados Unidos. Los habitantes de Boston habían comenzado ya a protestar entre otras cosas por tener que pagar cada vez más impuestos a la corona británica a pesar de no tener representación parlamentaria (de donde surgió también el lema de «no taxation without representation»).

Tras un tiempo de tensión generalizada en la ciudad por la presencia del ejército británico, en la noche del 5 de marzo de 1770, un enfrentamiento entre un caballero británico y un adolescente de Boston acabó entre unas cosas y otras reuniendo cientos de civiles y ocho soldados enfrente de lo que hoy es la Old State House (donde tenía la oficina el gobernador de Massachusetts en esa época).

Al final el episodio acabó de una manera trágica, entre la confusion y la multitud enfadada lanzando objetos algunos soldados dispararon, matando a cinco personas. En el clima del momento, se habló de aquel episodio como una masacre (llegando con ese nombre a nuestros días) y se utilizó para impulsar el movimiento que daría lugar a la Guerra de Independencia de Estados Unidos unos años después.

Lugar de la Masacre de Boston
Curiosidades sobre Boston, Harvard y el MIT | Lugar donde tuvo lugar la Masacre de Boston

3. A la caza del unicornio

La Declaración de Independencia se firmó en Filadelfia el 4 de julio de 1776, siendo esta la razón por la cual Estados Unidos celebra su fiesta nacional ese día.

Me llamó la atención saber que dicha Declaración se leyó por primera vez en Boston desde el Old State House el 18 de julio de 1776, dos semanas más tarde de firmarse. Esto se debe a que dos semanas eran en la época el tiempo necesario para ir desde Filadelfia a Boston a caballo. Con lo rápido que se habría enterado el personal de haber existido Twitter.

La cosa es que durante la lectura de la Declaración de Independencia se quemaron las estatuas de los dos símbolos de la corona británica de la fachada del Old State House: el león y el unicornio. Cuando se renovó el edificio volvieron a poner las estatuas en su sitio.

Old State House en Boston
Curiosidades sobre Boston, Harvard y el MIT | Old State House en Boston

4. Arquitectura fusión

En Europa lo más normal es ver que los edificios antiguos están concentrados en unas zonas y raramente vemos edificios super modernos pegados a ellos. Es verdad que hay excepciones como la pirámide del Louvre o la cúpula del Reichstag, pero en esos casos el componente moderno forma parte del edificio antiguo, está diseñado para complementarlo.

En Boston es interesante ver edificios de ladrillo de la época colonial entre rascacielo de cemento y rascacielo de cristal. La mezcla no está pensada para hacer destacar a los edificios antiguos, simplemente han ido transformando la ciudad construyendo edificios de todas las épocas «sobre la marcha» en el mismo sitio.

Un ejemplo gracioso de esta fusión es el Old State House que he mencionado ya un par de veces. Dicho edificio ha servido de sede gubernamental, centro comercial y museo, y hace unos años en su planta baja construyeron una entrada al metro. Ejemplos como este pueden verse por toda la ciudad.

Arquitectura en Boston
Curiosidades sobre Boston, Harvard y el MIT | Contraste arquitectónico

5. Coche de policía sobre la cúpula del MIT

Los estudiantes del Massachusetts Institute of Technology (MIT) organizan unas bromas de principios de curso muy peculiares llamados «hacks«. Una broma muy sonada de estas fue poner un coche de policía sobre la cúpula del edificio principal de esta prestigiosa universidad. Los estudiantes deben idear estas hazañas sin usar la fuerza bruta, se tienen que utilizar medios innovativos.

Hasta la fecha nadie sabe cómo llegó ese coche ahí, si con una grúa, desmontándolo y subiéndolo con piezas, etc. El coche en cuestión (o una copia, no lo sé bien) está expuesto en la facultad de físicas y matemáticas prestado por el MIT Museum.

Coche de policia MIT hacks
Curiosidades sobre Boston, Harvard y el MIT | El coche utilizado en el «Hack»

6. Todo alumno de Harvard debe saber nadar

Un alumni de Harvard, Harry Elkins Widener, se ahogó en el Titanic en 1912 y donó su biblioteca personal a la Universidad de Harvard. Esta biblioteca se encuentra ahora en el edificio de la biblioteca del campus y se trasladó tal y como estaba puesta en su casa, con estanterías y demás mobiliario incluidos.

Como condición para donar su biblioteca, su esposa pidió a la universidad que incluyesen el requisito de saber nadar para todos los estudiantes de Harvard.

Biblioteca Widener en el campus de la universidad de Harvard
Curiosidades sobre Boston, Harvard y el MIT | Biblioteca Widener en Harvard

7. Mejor no toques la estatua de «John Harvard»

En pleno campus de Harvard en Cambridge hay una estatua de un hombre sentado. La estatua se supone que representa a John Harvard y se dice que quien le toca los pies será aceptado en Harvard. No solo la estatua no es de John Harvard (al parecer fue un alumno de la época quien posó), sino que por tu bien es mejor que no le toques los pies.

¿La razón? Se rumorea que hay alumnos que orinan sobre los pies de la estatua para reirse un rato de los turistas. Da asquillo, pero dada la cantidad de turistas que pululan por el campus a todas horas, la verdad es que tampoco me extraña tanto. Tampoco me habría gustado tener esas multitudes cerca cuando estudiaba.

Estatua de John Harvard en el campus universitario
Curiosidades sobre Boston, Harvard y el MIT | Estatua de John Harvard en el campus universitario

Organiza tu viaje a Boston

🚑 ¡No viajes sin seguro! Aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Estados Unidos 🩺

Reserva las mejores actividades de Boston aquí.

🛏 Alojamiento en Boston para todos los gustos y bolsillos aquí.

Más sobre viajar a Estados Unidos

🗽 Curiosidades sobre Times Square en Nueva York

🚂 Curiosidades sobre Grand Central Terminal en Nueva York

Destinos destacados

No viajes sin seguro

las mejores actividades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *