Hoy la Leire viene con diez consejos para viajar a Jordania que te facilitarán la organización de tu primer viaje a este destino tan especial ❤. ¿Se puede improvisar el itinerario? ¿Dónde comprar una tarjeta SIM para tener internet en el móvil? ¿Es Jordania un país seguro? ¿Cómo gestionar el calor? ¿El agua del grifo es potable? Respondo estas preguntas y a otras más.
Más info útil para organizar tu viaje a Jordania:
📑 Requisitos para viajar a Jordania
👣 Ruta por Jordania en 7 días: Amman, Petra, Wadi Rum, el Mar Muerto y más en una semana
👒 Cómo vestir en Jordania
💸 ¿Cuánto cuesta viajar una semana a Jordania?
🚗 TODO sobre contratar un conductor privado en Jordania
🛏 Busca el mejor alojamiento en Jordania
Consejos prácticos para viajar a Jordania
1. ¿Es fácil improvisar tu itinerario de viaje en Jordania?
Si te da seguridad llevar todo el viaje (o gran parte) reservado desde casa, adelante, fue lo que yo hice y salió todo muy bien.
Sin embargo, en cuanto aterrices en Jordania verás que no paran de ofrecerte cosillas: que si te llevo mañana a Petra, que si mañana llevo a nosequién de Amman a la zona del Mar Muerto por si te quieres unir al grupo y te sale más barato, que si te llevo al aeropuerto en tu viaje de vuelta, etc. O sea, que es muy fácil llegar a Jordania habiendo reservado nada o lo mínimo y hacerte tu ruta sobre la marcha, si prefieres esa manera de viajar.
Aunque no te lo ofrezcan directamente, pregunta en el hotel, a tu conductor del primer día, a un guía, a alguien en una taquilla de entradas y similares, seguro que te ponen en contacto con alguien que te lleve de un lado al día siguiente o que te haga un tour.
Ruta por Jordania en una semana: itinerario de viaje
Presupuesto para viajar a Jordania

2. ¿Me voy a dejar un riñón si quiero contratar traslados privados en Jordania?
Contratas un chófer privado en Europa y no comes el resto del año, pero en Jordania es bastante asequible y sin duda es una opción a considerar para aquellos que no queráis depender de un grupo para recorrer el país.
Puedes contratar un transporte privado para todo el viaje o para unos pocos trayectos, eso ya como tú veas. Hay muchas empresas que ofrecen estos servicios, tengo un artículo en el blog donde te cuento todo lo que necesitas saber sobre contratar un conductor para moverte por Jordania (cómo contactarles, precios, consejos, etc.).
He de decir que no he probado el transporte público en Jordania, pero otros viajeros con los que hablamos coincidían en que no había conexiones muy frecuentes y que realizar ciertos trayectos en transporte público podía hacerte perder mucho tiempo.
🚑 ¡No viajes sin seguro! Aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Jordania 🩺
3. ¿Cómo comprar una tarjeta SIM en Jordania para tener internet en el móvil?
A ver, que sí, que viajar a países desconocidos a la vieja usanza sin internet puede hacerte experimentar el destino más a fondo, pero comprar una tarjeta SIM en Jordania creo que no está de más en caso de que te tuerzas el tobillo en tu visita a Petra haciendo un trek o te pierdas de noche en Amman (no porque te vaya a pasar nada, es una ciudad segura, lo digo más bien por el caos en la disposición de las calles).
Sueno como una madre, pero eso, que por un módico precio (15 euros) tienes una tarjeta SIM con datos móviles en Jordania que te puede resultar muy práctica. Además, la puedes comprar directamente en el aeropuerto nada más llegar.
Hay tres empresas que ofrecen estas tarjetas SIM en Jordania para tener internet en el movil durante tu viaje. Nosotras elegimos la de Orange, te dan 4GB y la cobertura fue muy buena (solo nos falló en Wadi Rum, pero vamos, que ahí ni Dios tiene cobertura). En esta página están todas las opciones super bien explicadas, échale un vistazo para compararlas.

4. ¿Cómo hay que vestir para viajar a Jordania?
Tengo una entrada completa hablando sobre qué ropa llevar para viajar a Jordania.
5. Ojo cuidao con el sol desde las 11 de la mañana a 4 de la tarde, uno de los consejos para viajar a Jordania más importantes 🌞
Hablemos del tema sol y calor en Jordania. Soy vasca y vivo en Bélgica, lo cual quiere decir que no estoy yo muy acostumbrada al calor y me traumatizo fácil. Añade a eso mi piel color Casper y ya apaga y vámonos.
Puede que tengas más costumbre que yo a estar bajo el sol y a casi 40 grados, en ese caso puedes saltarte este punto.
Para los que seáis como yo: llevad protector solar tooodo el tiempo en la mochila o el bolso, cúbrete la cabeza cuando no estés en la sombra y bebe agua como si no hubiese un mañana. Las horas más críticas son de 11 de la mañana a 4 de la tarde, si puedes evitar hacer grandes esfuerzos en esa franja horario, mucho mejor. Nosotras no lo conseguimos, había más ganas de ver sitios que miedo a una insolación. Peeero… puedo decir con orgullo que ¡no me quemé en Jordania! Bueno, la raya del pelo un poco el segundo día, que me despisté en la piscina del hotel de Amman.
🚑 ¡No viajes sin seguro! Aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Jordania 🩺
6. ¿Es Jordania un país seguro en general? ¿Y para las mujeres?
Sí, en 2021 que es cuando estoy escribiendo esto, Jordania es un país seguro. A ver, como en cualquier otro sitio, no vayas de noche a sitios chungos ni dejes tus cosas desatendidas. Ante todo, sentido común, en Jordania o en Cuenca.
También diría que viajar a Jordania siendo mujer es seguro. Para dar un poco de contexto: yo viajé con una amiga, fuimos las dos solas y nos movimos por el país por libre. Puedo decir que en todo momento nos sentimos tranquilísimas y que la gente fue amable y respetuosa con nosotras (lo de la hospitalidad de los jordanos es cierto, todo el mundo te da la bienvenida al país, te da conversación y siempre hay alguien dispuesto a ayudar en caso de que tengas algún problema o una pregunta).
Lo que sí es cierto es que en sitios muy turísticos como Petra, nos daban mucho más la brasa para que comprásemos souvenirs o nos subiésemos a camellos y burros a nosotras que a las parejas, familias o los grupos de hombres. Que dan la brasa a todo quisqui eh, pero sí que siendo mujeres veíamos que a nosotras algo más, y puede ser agobiante.
Y, para terminar, se puede dar el caso de que te cruces los típicos impresentables de turno que te dicen cosas por la calle o hacen gestos. En fin, por desgracia esto pasa en cualquier país del mundo y durante todo el viaje nos encontramos dos especímenes así, quiero dejar muy claro que no nos pasó todos los días ni en todas las esquinas. Pero vaya, lo menciono para no tolerar ni normalizar estos comportamientos en ningún sitio ni situación.
En resumen, si quieres viajar a Jordania pero te da cosilla ir sola o acompañada solo por mujeres, ¡anímate a visitar este bello país! Verás sitios que te dejarán boquiabierta y la gente es super agradable.
📢 ¡Cuéntanos tu experiencia! Me encantaría conocer el testimonio de alguna mujer que haya visitado Jordania sola, si es tu caso cuéntanos tu experiencia para tener más puntos de vista sobre este tema.

7. ¿Los enchufes europeos sirven en Jordania?
Hay 5 tipos de enchufes en Jordania, y no todos son compatibles con los europeos. Pero las buenas noticias es que en los hoteles suele haber un mix de varios tipos y deberías poder cargar tus dispositivos sin problemas. Solo tendrás que encontrar el enchufe bueno jeje.
Eso sí, si llevas muchos aparatos electrónicos, tal vez te convenga hacerte con un adaptador o un ladrón para poder enchufarlos todos.
Para todos los detalles sobre este tema, tenemos la suerte de contar con páginas como esta donde lo explican todo sobre los enchufes de Jordania con pelos y señales.
8. Lleva dinero en efectivo SIEMPRE, uno de los consejos para viajar a Jordania más prácticos
Si tuviera que generalizar, diría que pagar con tarjeta de crédito en Jordania no suele ser habitual. En los hoteles grandes, restaurantes turísticos y algunas tiendas de souvenirs podrás utilizar la tarjeta, pero en muchos otros sitios ni lo intentes. Ante la duda, mi consejo es que lleves efectivo suficiente siempre.
Si quieres saber más sobre esto, tengo un artículo en el blog con un montón de consejos sobre dónde cambiar dinero en Jordania, cómo sacar dinero sin comisiones, cómo funciona el tema de las propinas y muchos más tips relacionados con las finanzas de tu viaje.

9. ¿Puedo beber agua del grifo en Jordania?
Jordania es casi toda ella un desierto. Y es muuuy difícil y caro transportar agua al desierto. Las fuentes públicas no se estilan por la calle (al menos en los sitios turísticos).
El agua del grifo en Jordania es potable pero nos aconsejaron no tomarla por no estar acostumbradas a ella. No nos arriesgamos a comprobarlo por evitar pasarnos la semana en el hotel con descomposición (dicho finamente), pero hago un llamamiento a cualquiera que haya probado el agua del grifo en Jordania a que nos diga en comentarios si le sentó mal o no.
El resultado de todo esto es que allá donde vayas, si quieres agua, te encasquetan una botella de plástico tras otra. Y claro, agua hay que beber, y más estando a 35 o 40 grados en el desierto (véase punto 5). En fin, que en un viaje a Jordania es difícil no hacer uso de botellas o botellines desechables de plástico. Una solución pueden ser las botellas con filtro como las que vende Lifestraw (no es publi).
🚑 ¡No viajes sin seguro! Aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Jordania 🩺
10. ¿En qué idioma me comunico en Jordania?
El idioma oficial de Jordania es el árabe. Como turista, en general con el inglés vas bien. Si alguien a quien preguntes no lo habla, seguro que al lado hay alguien que sí y se acerca a ayudar, ningún problema con eso.
En los lugares turísticos, suelen ofrecer visitas guiadas en varios idiomas, incluido el español en la mayoría de los casos.
Como último consejo para viajar a Jordania, no olvidemos que el árabe tiene un alfabeto distinto al nuestro. ¡Pero que no cunda el pánico! Todos los carteles útiles para turistas (véase cosas como «airport», «shop», «Petra» o «danger») figuran también en inglés. Y menos mal.
Más info útil para organizar tu viaje a Jordania:
📑 Requisitos para viajar a Jordania
👣 Ruta por Jordania en 7 días: Amman, Petra, Wadi Rum, el Mar Muerto y más en una semana
👒 Cómo vestir en Jordania
💸 ¿Cuánto cuesta viajar una semana a Jordania?
🚗 TODO sobre contratar un conductor privado en Jordania
2 comentarios
Hola Leire.
Muy interesante toda la informacion que das sobre Jordania y los sitios de interés.
Vamos 4 personas de viaje y tengo una pregunta: Pensamos ir el miercoles 8 de noviembre a Petra, pernoctar allá para estar en el espectaculo Petra by night y luego al otro dia jueves ir a Wadi Rum y regresar por la tarde a Amman.
El martes 7 de noviembre pensamos ir al Mar Muerto y regresar a Amman y luego el miércoles hacer el viaje a Petra.
Te pregunto alguna sugerencia: Como ir al Mar Muerto pernoctar alla y al otro dia seguir para Petra o algo asi.
Te agradezco si tienes alguna recomendación sobre el itinerario, así si tienes alguna recomendación sobre agencias con guías en español.
Cordial saludo
Hola Carlos!
Me alegro mucho de que la información del blog te haya resultado útil 🙂 Sobre las dudas que planteas:
Efectivamente sí recomiendo pernoctar en el Mar Muerto y luego seguir para Petra directamente sin volver a Amman. Por dos razones:
1) Te ahorras tiempo en traslados.
2) En el Mar Muerto las zonas de baño libre son muy limitadas, en la mayoría de sitios hay que pagar y el acceso a la orilla no está muy fácil. Además, si vas a algún sitio sin duchas, deberás llevarte algunas botellas de agua para aclararte al salir del agua y no llevarte toda la sal a casa. Los hoteles del Mar Muerto suelen tener playa privada con duchas y todas las instalaciones necesarias, por lo que te permiten visitar el Mar Muerto con más tranquilidad.
En cuanto a guías que hablen español:
– Para los traslados, puedes escribir a Ayman (aymanbonet@hotmail.com), tiene varias personas trabajando para él que realizan traslados por toda Jordania, podríais contratar todo el viaje con él (en caso de no disponer de coche de alquiler) o contratarle para traslados concretos, como más os convenga.
– También podéis realizar un tour guiado en Petra con un guía que hable español. Ayman os lo puede tramitar también si le decís día y hora (conviene hacer la reserva antes de llegar).
Finalmente, sobre el itinerario:
– No sé si habréis comprado ya los vuelos o no, pero en caso de que sea posible, personalmente dedicaría un día más a Petra. Si llegáis el miércoles a media mañana (y eso suponiendo que salís muy temprano del Mar Muerto), un día se os puede quedar un poco justo.
– Si el tiempo os lo permite, recomiendo pasar una noche en uno de los campamentos del desierto de Wadi Rum (yo me quedé en este) y volver a Amman al día siguiente. Entiendo que a veces viajamos con el tiempo justo y no es posible añadir días a cada destino. En ese caso, podéis considerar pasar la visita del Mar Muerto al final del viaje y liberar una noche para dormir en Wadi Rum. De esta forma, el 7 Nov podríais ir a Petra, el 8 Nov ir a Wadi Rum y dormir en el desierto, y el 9 Nov salir por la mañana hacia el Mar Muerto, hacer una breve visita y llegar a Amman por la tarde/noche. La desventaja de esta opción es que para bañaros en el Mar Muerto la logística sería algo más complicada (como te decía arriba), pero pienso que si tenéis que elegir, pienso que merece más la pena pasar la noche en el desierto.
Espero haberte aclarado las dudas, disfrutad muchísimo del viaje a Jordania!
Leire