1

Mi atelier de viajes

Viajar a Marruecos | Gente en el zoco de Marrakech

10 consejos para viajar a Marrakech por primera vez

¿Vas a viajar a Marrakech por primera vez? Quizá te preguntes dónde alojarte, dónde cambiar dinero o cómo aprovechar tu tiempo al máximo. Te traigo 10 consejos para viajar a Marrakech.

🚑 ¡No viajes sin seguro! Aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Marruecos 🩺

Reserva las mejores actividades de Marrakech aquí.

Consejos para viajar a Marrakech

1. Alojarse en la Medina no es caro, busca un alojamiento céntrico

Empezamos por algo de lo que te darás cuenta cuando organices tu viaje. Por la Medina (centro histórico de Marrakech) hay literalmente cientos de hoteles de todo tipo y para todos los bolsillos. Muchos de ellos son riads, lo que vienen a ser casas familiares tradicionales.

En su día, estas construcciones de varios pisos sin ventanas en el exterior pero con un luminoso y colorido patio interior fueron habitadas por familias enteras. Este tipo de establecimiento me parece muy recomendable como alojamiento para tu estancia en Marrakech, dada la proximidad al centro de la ciudad y la variedad en cuanto a precios y comodidades que ofrecen. Además, muchos riads los operan familias locales, lo cual es una buena oportunidad para conocer la cultura algo mejor, cosa que raramente se consigue si no cuando vas como turista para un par de días.

El riad en el que yo me alojé costó unos 12 euros por noche en habitación privada para dos personas con baño y con desayuno incluido. La nuestra fue una opción de las más baratas, de ahí para arriba tienes riads con todo tipo de lujos. Por todo esto, realmente no recomiendo irse a las cadenas de hoteles que hay en las afueras.

🛏 Alojamiento en la Medina de Marrakech para todos los gustos y bolsillos aquí.

🗺 Descubre lo mejor de Marrakech en un tour gratis, reserva aquí

Consejos alojamiento barato Marrakech
Consejos para viajar a Marrakech | Busca un alojamiento céntrico

2. Reserva el transfer del aeropuerto directamente al riad

Seguimos en la fase de organización del viaje. Una vez hayas reservado tu riad, seguramente verás que te ofrecen reservar el transfer desde el aeropuerto con ellos. Mi consejo es optar por esta opción, especialmente por dos razones:

-Es barato. Recuerdo haber pagado unos 7 euros por el transfer privado del aeropuerto directamente al riad.

-Te dejan en la puerta del riad. La probabilidad de que llegues al centro de Marrakech sin conocer nada y encuentres el camino al riad por tu cuenta es mínima, por no decir nula. Al menos para la primera toma de contacto, recomiendo dejar que el personal del riad te indique el camino para dejar las maletas, ya tendrás tiempo de buscarte la vida después.

✅ Si tu riad no ofrece este servicio, puedes contratar tu traslado desde el aeropuerto de Marrakech aquí.

🗺 Itinerario para 4 días en Marrakech para aprovechar el tiempo al máximo

🛏 Alojamiento en Marrakech para todos los gustos y bolsillos aquí.

3. Evita perder el tiempo en el aeropuerto

Una vez hayas aterrizado, tocará hacer cola para el control de pasaportes. La cosa es que para entrar al país te pedirán que rellenes un formulario indicando tus datos personales, desde tu nombre y dirección hasta tu ocupación y el objetivo de tu viaje. Yo fui un poco pardilla y no vi que dicho formulario tienes que cogerlo tú mismo de unas baldas y llevarlo ya rellenado a los controles de la frontera. Si quieres evitar hacer la cola dos veces, asegúrate de que vas al control con tu papelito.

Viajar a Marrakech tips y recomendaciones
Consejos para viajar a Marrakech | Cómo pasar el control de pasaportes en el aeropuerto

4. Dónde cambiar dinero en Marrakech

¿Qué es lo primero que te hará falta en cuanto pongas un pie en la ciudad ? Pues aparte de crema de sol protección 50+, lo mismo que en el resto del mundo: dineros. Aquí tú eliges, puede que prefieras llevar tus dirhams (moneda marroquí) desde casa o quizá prefieras cambiar dinero in situ. Yo opté por la segunda opción, más que nada porque mi banco en Bélgica se negó a cambiarme mis euros por tratarse de una divisa poco estable. Sé que hay bancos que cambian dirhams, pero te exigen ser cliente, pregunta en tu banco para ver si te pueden/quieren realizar la operación. Finalmente cambié dinero en Banque Populaire en la plaza Jamaa el Fna sin comisiones y el cambio me salió muy bien, así que no problem. Dos miniconsejillos extra sobre este tema :

-Pide billetes pequeños cuando hagas el cambio. A veces si cambias mucho dinero de golpe solamente te dan billetes grandes, algo poco práctico para los gastos del día a día. Diles expresamente que te den billetes variados.

-Aceptan euros en la mayoría de lugares. El dirham no es muy estable y hay millones de europeos cada año pululando por Marrakech, así que digamos que en muchos sitios no les importa aceptar euros (y supongo que dólares). Claro que si pagas en euros van a utilizar su propia tasa de cambio que seguramente no sea muy favorable para ti, pero si se trata de un momento puntual en el que por la razón que sea no dispones de dirhams, no es mala opción pagar en euros.

🗺 Descubre lo mejor de Marrakech en un tour gratis, reserva aquí

5. El mapa que te salvará la vida los primeros días

Existe la app «City Maps 2Go» donde puedes descargarte un mapa offline de Marrakech para utilizar con GPS en los momentos de máxima desesperacion turistil. Hasta un punto los mapas tradicionales te resultarán útiles (y tienen más encanto que el móvil, cierto es), pero considerando que la mitad de las callejuelas no tienen ninguna señal con su nombre y las calles serpentean y se cruzan como les da la santa gana, esta app no está mal tenerla.

Mapa offline de Marrakech
Consejos para viajar a Marrakech | Utilizar City Maps 2Go

6. Las palabras que más verás en tu viaje : «Free Wifi»

Da igual que te encuentres en un café hipster-modernillo en la Medina de Marrakech o en una gasolinera al borde del desierto de Merzouga. Hay wifi en todos lados. Tal cual. Que la red no colapse con toda la gente que intenta conectarse a la vez es otra historia, vale, pero muy difícil es que no des con ninguna red disponible si la necesitas.

7. Agua embotellada siempre

Algo básico en Marruecos, evita beber cualquier agua que no salga de una botella cerrada. Cuidado también con los hielos en las bebidas, el agua con la que lavan la fruta con la que te hagan el zumo y con el agua que utilices para lavarte los dientes. Que puede que tengas suerte y no te pase nada, pero yo no me arriesgaría a pasarme mis vacaciones sin salir del baño. Así por decirlo finamente.

🚑 ¡No viajes sin seguro! Aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Marruecos 🩺

8. No hay problema para comer durante el Ramadán

Inicialmente cuando me enteré de que mi viaje a Marruecos coincidía con el Ramadán (sí, compré los billetes sin mirar eso), no sabía qué esperarme. ¿Sería dificil encontrar restaurantes abiertos ? Estoy segura de que son mucho más estrictos en las zonas rurales del país, pero en Marrakech no hay ningún problema en que te den de comer durante el día. Incluso diría que recomiendo ir en esta época para presenciar las tradiciones relacionadas con el Ramadán, como el fin del ayuno y las fiestas que los locales se montan en la plaza por la noche.

🍴 ¿Cómo es viajar a Marrakech en Ramadán?

Consejos para viajar a Marrakech en Ramadán
Consejos para viajar a Marrakech | ¿Cómo es viajar durante el Ramadán?

9. Nada es gratis

Cuando digo nada, es nada. Nothing. Si alguien por la calle te ve perdido y te ofrece llevarte a la plaza principal, no es gratis. Si alguien te da consejos sobre cómo mejorar la perspectiva de la foto que estás sacando, no es gratis. Si alguien se ofrece a sacarte una foto, no es gratis. Si alguien te cuenta detalles históricos sobre algún edificio o lugar sin que tú preguntes nada, no es gratis.

Resumiendo: eres un monedero andante. Y aunque sea comprensible que quieran aprovecharse un poco de ti y sacarte algunos euros o céntimos, lo cierto es que puede resultar molesto que constantemente te paren por la calle para sacarte dinero como sea posible. Aclaro que lo hacen con respeto, no digo que te vayan a atracar (a no ser que seas gafe, como en cualquier sitio), solo que te esperes que sean bastante insistentes con estas cosas.

📌 25 cosas que ver y hacer en Marrakech

10. El arte del regateo, uno de los consejos para viajar a Marrakech más útiles

Esto da para una entrada entera (y puede que la haya en un futuro), pero por ahora me limitaré a un principio básico : no te sientas mal por ofrecer mucho menos dinero (como el 20 o el 30% del total) del que te piden inicialmente. Muchos objetos del zoco están hechos a mano y tienen su valor, sin duda. Respeta siempre el producto y a los vendedores. Pero dicho esto, recuerda que ellos nunca te van a vender algo si salen perdiendo dinero.

Si te ven cara de pardillo, te van a ofrecer un precio inicial hasta cuatro o cinco veces superior a su precio mínimo de venta. El regateo se aprende con la práctica, yo aconsejo ir tanteando el terreno bajando mucho los precios en tus primeros días. Si realmente has ofrecido demasiado poco, te mandarán a tomar viento y puedes volver a intentarlo otro día o en otra tienda distinta ofreciendo cantidades más razonables.

🗺 Descubre lo mejor de Marrakech en un tour gratis, reserva aquí

🚑 ¡No viajes sin seguro! Aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Marruecos 🩺

Reserva las mejores actividades de Marrakech aquí.

🛏 Alojamiento en Marrakech para todos los gustos y bolsillos aquí.

Más sobre viajar a Marrakech

Seguro para viajar a Marrakech

las mejores actividades en Marrakech

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *