1

Mi atelier de viajes

Viajar a Nueva Zelanda | Ovejas neozelandesas

11 consejos para conducir en Nueva Zelanda como un kiwi

¿Estás organizando tu viaje por carretera por Nueva Zelanda y quieres saber cómo es la experiencia de conducir en este país? Quédate porque te traigo once consejos para conducir en Nueva Zelanda que te harán conducir casi como un local… o al menos no liarla parda. Hablaremos de cómo son las carreteras, de los adelantamientos, de cómo evitar llevarte por delante algún animal y mucho más.

GUÍA PARA VIAJAR A NUEVA ZELANDA POR LIBRE

Consejos para conducir en Nueva Zelanda y no montar un circo

1. Conducir va a ser parte del viaje

Importante mentalizarte de esto antes de nada. Nueva Zelanda no es un país grande, pero los traslados llevan su tiempo y en tu viaje lo más seguro es que pases bastantes horas conduciendo.

Haz lo posible para disfrutar también de esta parte del viaje. Monta una playlist, busca en Google sitios bonitos en los que parar en los trayectos y alucina con los paisajes.

🥝 Ruta en coche por Nueva Zelanda en tres semanas 🥝

2. Google Maps es un pelín optimista

Para calcular cuánto tardarás en llegar del punto A al punto B, siempre échale más tiempo del que pone en Google Maps para ese trayecto. A veces tardarás más porque la carretera está mojada o porque tiene curvas cerradas que no te atreves a tomar más rápido, y muchas otras veces porque vas a querer parar a hacer fotos cada dos por tres.

Además, el extra de tiempo va a depender de tu tipo de vehículo, porque las campers o caravanas grandes pesan más y son más difíciles de maniobrar, por lo que quizá vayas más despacio.

Como norma general, añade un 20% más de tiempo a lo que dice Google. Un 40% más en las carreteras más escénicas como la de Milford Sound donde querrás hacer cientos de fotos.

Carreteras en Nueva Zelanda
Consejos para conducir en Nueva Zelanda | Añade siempre un poco de tiempo a la estimación de Google Maps para organizar tu ruta

3. Verifica el estado de las carreteras

Durante tu viaje, es importante que de vez en cuando eches un ojo al estado de las carreteras, sobre todo si ha llovido o nevado mucho recientemente. Es habitual que algunas carreteras, como las de montaña o las que van pegadas a la costa, cierren temporalmente por riesgo de avalancha, vientos fuertes, inundaciones u otras razones metereológicas.

Para estar al tanto del estado de las carreteras, guárdate esta página, podrás poner tu punto de inicio y fin de ruta para ese día y te saldrán todas las alertas que debes tener en cuenta.

4. Haz caso a los límites de velocidad en las curvas y los tramos complicados

Nueva Zelanda tiene buenas carreteras, y conducir por ellas suele ser agradable.

Sin embargo, muchas de ellas requieren concentración, sobre todo las secundarias. Es común que haya tramos de montaña con curvas estrechas, cuestas pronunciadas, árboles caídos obstaculizando el camino o desprendimientos de tierra.

En prácticamente todas las carreteras, pero especialmente en las complicadas, hay señales indicando a qué velocidad tomar cada curva. Hazles caso, suelen estar bien estimadas las velocidades.

🚑 ¡Viaja siempre con seguro! Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Nueva Zelanda con Mondo a través de este enlace.

5. No pares en cualquier sitio para hacer fotos, hay puntos fotográficos designados

Nueva Zelanda es un espectáculo. Vas a aterrizar allí y no vas a entender cómo cada rincón puede ser más bonito que el anterior. Y esto aplica también a las carreteras: las vistas desde el coche te van a quitar la respiración y querrás inmortalizarlo todo.

Pues está muy bien hacer fotos, pero no pares el coche en medio de la carretera para ello, aunque no haya más coches en la carretera.

El gobierno neozelandés ha hecho un fantástico trabajo designando puntos fotográficos a lo largo de las carreteras. Estos puntos están señalizados con símbolos de una cámara de fotos y suelen contar con un pequeño espacio para parar el coche de forma segura y tomar todas las fotos que quieras.

Consejos para conducir en Nueva Zelanda | Puntos fotográficos en la carretera
Consejos para conducir en Nueva Zelanda | Utiliza los puntos fotográficos designados para parar

6. Conduce SIEMPRE por la izquierda

Recuerda que en Nueva Zelanda se conduce por la izquierda.

En tu viaje a veces conducirás por carreteras tan remotas que no es raro estar completamente solo/a en la carretera.

Pues bien, aunque esto ocurra no te metas en el carril derecho. Hay siempre algún listo que lo intenta y luego nos llevamos disgustos por si aparece otro coche de frente. En ocasiones también puede pasarte que te metes por el carril derecho sin querer: al no ver otros coches y no tener referencias, automáticamente te vas a la derecha porque es lo que has hecho toda la vida. Cuidadín con esto.

7. Alquila un coche automático para conducir en Nueva Zelanda

El tema de conducir por la izquierda se lleva mucho mejor con un vehículo automático. Acostumbrarse es mucho más fácil que si tuvieras que cambiar de marcha con la mano contraria.

Por ello, cuando vayas a elegir tu coche, caravana o furgoneta de alquiler, antes de hacer la reserva verifica que sea automático. Normalmente lo será, casi todos los vehículos de alquiler lo son, pero no está de más tenerlo en cuenta para ir sobre seguro.

Algo importante para no quemar los frenos al bajar cuestas pronunciadas en un vehículo automático: pon la marcha «L», que significa «low gear» o marcha baja.

Alquilar un vehículo en Nueva Zelanda: Opciones, precios y mi experiencia – Próximamente

8. En muchos sitios de Nueva Zelanda no hay cobertura

En muchos sitios habrás visto u oído que en Milford Sound no hay cobertura. Insisto, no es que no haya internet. Es que no hay COBERTURA. Aislamiento extremo.

Lo que no vi en ningún lado antes de mi viaje es que hay muchos otros puntos en Nueva Zelanda además de Milford Sound donde no hay cobertura, como parques nacionales, ciertas zonas en las montañas y otras muchas zonas remotas del país.

Pero no te preocupes, no tiene que suponer un problema.

Si vas a usar Google Maps como GPS (muchos coches y campers de alquiler no traen GPS incorporado), asegúrate de descargarte los mapas o de introducir tu ruta cuando aún tengas cobertura, porque igual en medio de la montaña de repente no hay señal y no podrás buscar ninguna ruta nueva.

No hay cobertura en Milford Sound
Consejos para conducir en Nueva Zelanda | En muchos sitios, como la carretera de Milford Sound, no hay cobertura

9. Las zonas de adelantamiento existen por algo, uno de los consejos más importantes para conducir en Nueva Zelanda

Los neozelandeses son una gente muy chill, viven muy tranquilos y son amabilísimos todo el rato.

Bueno, todo el rato… excepto cuando un turista va despacio por una carretera de doble sentido y ellos se quedan detrás sin poder adelantarte. Los locales obviamente conocen las carreteras mucho mejor que tú, y toman las curvas a unas velocidades que vas a flipar.

Se acercarán a ti al máximo para hacerte saber que les estás sacando de quicio. Y es fácil que tú también pierdas los nervios al verlos tan cerca en estas carreteras complicadas.

Lo importante en estas situaciones es que mantengas la calma y sigas conduciendo a una velocidad que se te haga cómoda, pero que les dejes pasar en cuanto puedas. Las carreteras suelen estar equipadas con carriles de adelantamiento o con tramos con arcenes amplios para que los coches más lentos (y los camiones) dejen paso a los más rápidos.

🚑 ¡Viaja siempre con seguro! Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Nueva Zelanda con Mondo a través de este enlace.

10. Atención a los animales por las carreteras de Nueva Zelanda

Ya te lo contaba en la entrada sobre conducir en Australia, y más de lo mismo ocurre en Nueva Zelanda. Mucho ojito en la carretera con los animales.

Las únicas carreteras de Nueva Zelanda que están valladas y donde no pueden entrar los animales son las autopistas. Por las demás carreteras es muy común encontrar animales pequeños atropellados, sobre todo conejos, zarigüeyas y pájaros. A veces también te los cruzarás vivos y correteando, de modo que presta mucha atención mientras conduzcas para evitarlos.

Las que sí son más peligrosas para los humanos (además de para ellas mismas) son las ovejas y las cabras que salen a las carreteras. Además no te creas que van despacio y las ves venir. No, no, salen corriendo de repente de detrás de un arbusto cuando menos te las esperas.

Esto ocurre sobre todo de noche, mi consejo es evitar conducir en Nueva Zelanda una vez se haya puesto el sol (si es posible).

Consejos para conducir en Nueva Zelanda | Cuidado con los animales que salen a la carretera
Consejos para conducir en Nueva Zelanda | Cuidado con los animales que salen a la carretera

11. El último de los consejos para conducir en Nueva Zelanda: Siempre lleva la mitad del depósito de gasolina lleno

Por último, vamos a ver el tema de las gaoslineras en Nueva Zelanda.

Va a haber tramos largos de carretera donde puede que no haya gasolineras. Un caso claro es la carretera de Te Anau a Milford Sound (ya hemos hablado de ella en el punto 8 sobre la cobertura), donde vas a tener que conducir 120 km de ida y otros 120 km de vuelta sin parar a repostar.

Pero no te creas que la de Milford Sound es la única carretera donde vas a tener en cuenta la gasolina. Si te metes por carreteras de montaña o haces una ruta por pueblecitos costeros remotos, lo mejor es no apurar. No vas a estar 240 km sin gasolineras, eso no, pero puede haber menos de las que esperarías.

Mi consejo es que no dejes que el depósito de gasolina baje mucho de la mitad en tu road trip por Nueva Zelanda.

Más información sobre viajar a Nueva Zelanda

Info práctica para organizar un viaje inolvidable a Nueva Zelanda:
Organizar un viaje a Nueva Zelanda en 12 pasos
🗺 Ruta en coche por Nueva Zelanda en tres semanas (por libre)
📑 Requisitos para viajar a Nueva Zelanda desde España
¿Cuál es la mejor época para viajar a Nueva Zelanda?
🛄 Cómo hacer la maleta para Nueva Zelanda
🚗 Alquilar un coche en Nueva Zelanda: opciones, precios y consejos

Guías de sitios top en Nueva Zelanda:
🏞 Queenstown
📌 Otros destinos próximamente

 🚑 ¡Viaja siempre con seguro! Por ser lector/a de Mi Atelier de Viajes, aquí tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Nueva Zelanda 🩺

Destinos destacados

No viajes sin seguro

las mejores actividades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *