1

Mi atelier de viajes

Viajar a Australia | Comienzo de la Great Ocean Road

9 consejos para conducir en Australia para dummies

Australia, tierra de road trips. ¿Quién no ha soñado alguna vez con recorrer la mítica Great Ocean Road? ¿O con cruzar el país de una punta a otra? Sea cual sea la ruta que quieres hacer en coche o furgoneta, atención a estos nueve consejos para conducir en Australia. Hablaremos de conducir por la izquierda, de límites de velocidad, de sorpresas de cuatro patas en la carretera, del aparcamiento y mucho más.

GUÍA PARA VIAJAR A AUSTRALIA

Conducir en Australia: Cosas a tener en cuenta para que todo salga perfecto en tu viaje

1. Mentalízate de que conducir va a ser parte del viaje

A no ser que solo visites Sydney, Melbourne y Cairns (para hacer una excursión a la Gran Barrera de Coral), seguramente el coche sea un importante protagonista en tu viaje por Australia.

Quizá vayas a conducir durante todo el viaje, o puede que solo vayas a depender de un vehículo para tramos concretos de la ruta como la Great Ocean Road, un road trip en Queensland entre Cairns y Brisbane o por otras zonas como el Red Centre.

Sea cual sea tu caso, hay que interiorizar que las horas de conducción son parte del viaje. Por lo tanto, es mejor que te mentalices y las disfrutes y que no sean un suplicio. Tómatelas como una oportunidad para apreciar la inmensidad de Australia, ver cómo es la vida en los pueblecillos más remotos y disfrutar de la gran variedad de paisajes que te vas a cruzar.

Móntate una playlist chula y ¡a la carretera!

Alquilar un coche o camper en Australia: consejos, opciones y precios

Cómo es conducir en Australia
Consejos para conducir en Australia – Trata de disfrutar de las horas de carretera

2. Las distancias siempre son más largas de lo que te imaginas (y te llevará más tiempo recorrerlas)

Este es un super consejo no solo para conducir en Australia, sino para viajar a Australia en general. El tamaño de esta isla continente es descomunal. Es más grande que toda Europa, imagínate. Cualquier distancia que en Google Maps te parezca diminuta seguramente en la vida real será mucho más grande.

A la hora de calcular el tiempo que te llevará llegar del punto A al punto B, añade siempre aproximadamente un 30% más del tiempo con respecto a lo que te calcula Google Maps. Esto te permitirá ir sin agobios en caso de que te encuentres obras en la carretera (lo cual ocurre MUY a menudo), carreteras cerradas, atascos en las entradas a ciudades o necesites parar más de lo esperado.

En el post donde te proponía un itinerario de tres semanas en Australia te contaba que uno de los secretos para diseñar una buena ruta es optimizar los traslados de un punto a otro. Esto va a ser fundamental para poder disfrutar a tope de cada sitio que visites.

3. Ojo con la fatiga al conducir por Australia

Aunque intentemos disfrutar de la conducción en Australia, es innegable que algunos tramos de carretera son aburridísimos. Rectos, sin nada alrededor con lo que distraerte y sin tráfico ninguno.

En estos tramos es imprescindible idear estrategias para combatir la fatiga. Algunas de estas maneras podrían ser:

  • No ir con un copiloto que se pasa el viaje en el séptimo sueño (y si tu copiloto es de esos, oblígale a darte conversación)
  • Ir escuchando un podcast o un audiolibro (algo que te obligue a mantenerte despierto/a)
  • Hacer paradas frecuentes en gasolineras y áreas de servicio para airear la mente y estirar las piernas

Algo gracioso con respecto a esto: en algunas zonas como Queensland, las carreteras se encargan de buscarte entretenimiento con señales muy originales para combatir el aburrimiento: hay juegos tipo trivial (con preguntas sobre Australia sobre las que seguramente no tengas ni idea) y mensajes curiosos tipo “mum are we there?”, o la versión más malrollera «rest or R.I.P«.

 🚑 ¡Viaja siempre con seguro! Por ser lector/a de Mi Atelier de Viajes, te llevas un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Australia 🩺

Consejos para conducir en Australia
A veces las señales intentan mantenerte alerta con jueguecitos de Trivial…
Consejos para recorrer Australia en coche
… y otras veces con señales algo más macabras

4. Cuidado con los animales en la carretera

Este es uno de los consejos para conducir en Australia más importantes que puedo darte.

Prácticamente ninguna carretera en Australia está vallada, normalmente ni siquiera las autopistas. ¿Qué quiere decir esto? Que todo tipo de animalillos pueden pasearse a sus anchas por dichas carreteras. Y lo hacen, vaya que si lo hacen.

Mientras conduces por Australia no pararás de encontrarte animales atropellados en la carretera. Algunos son pequeños (como conejos y sapos), pero tampoco es raro toparte con alguno más grande como canguros o wallabies en el arcén. Da muchísima impresión verlo, no voy a mentirte.

Y tú no quieres verte involucrado/a en un atropello de esos.

La mayoría de esos accidentes ocurren por la noche, cuando hay menos coches y los pobres animales se confían y se ponen a cruzar la autopista. Alguien que no está acostumbrado a esto no tendrá los reflejos lo suficientemente desarrollados para frenar a tiempo o esquivarlos.

Por ello, no es nada recomendable ir al volante en Australia una vez haya anochecido. Por tu seguridad, la de tu vehículo y la de los pobres animales.

A la hora de planificar tu viaje, recuerda mirar bien a qué hora se pone el sol en cada región que vayas a visitar (puedes consultar esta información aquí). En el norte tropical por ejemplo oscurece prácticamente todo el año entre las 18h y las 19h.

 🚑 ¡Viaja siempre con seguro! Por ser lector/a de Mi Atelier de Viajes, te llevas un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Australia 🩺

Consejos para conducir en Australia
Consejos para conducir en Australia – Cuidado con los animales, estas señales no son para que los turistas se hagan la foto…

5. Consejos para conducir por la izquierda en Australia

Como seguramente sabrás, en Australia se conduce por la izquierda (herencia de su pasado como colonia británica).

Esto de primeras intimida a mucha gente (a mí incluida antes de ir para allá), pero una vez te pones a ello es mucho más fácil e intuitivo de lo que crees. De verdad, en seguida te acostumbras (te lo digo yo que no soy una conductora hiper-experimentada).

Aquí unos consejos para conducir por la izquierda que pueden venirte bien para dominar el tema lo más rápido posible:

  • Si vas a alquilar un vehículo (coche, camper, caravana o lo que sea), asegúrate de que sea automático. Esto suele ser lo más habitual en Australia, y lo cierto es que viene genial para acostumbrarse a conducir por la izquierda, ya que no debes preocuparte por cambiar de marcha con la mano contraria. Solo tienes que acelerar y frenar.
  • Si los primeros km que debes conducir son en ciudad, procura practicar un poco con el coche en un parking o calle poco transitada antes de salir a las carreteras grandes.
  • Mantente EN TODO MOMENTO en el carril izquierdo de la carretera, aunque no haya tráfico. Vaya tontería, me dirás. A ver quién es el lumbreras que se mete a conducir por el carril contrario. Pues debe hacerlo bastante gente, porque hay un montón se señales ordenándote que te mantenags a la izquierda («keep left»).
  • Haz un esfuerzo por ir en el centro del carril, siempre será más seguro. ¿Por qué digo esto? Pues porque en los coches australianos el conductor va sentado en el asiento derecho del coche. Tendrás una sensación rara al principio, y naturalmente tenderás hacia el lado izquierdo del carril, hacia el arcén.
  • ¿Cómo se adelanta en las autopistas de Australia? Mismo mecanismo que en Europa. El carril lento de las autopistas en teoría era el derecho (en caso de haber varios). Sin embargo, nadie hace caso de esto y cada uno va por donde le sale, de modo que ve por donde vayas más cómodo.

Alquilar un coche o camper en Australia: consejos, opciones y precios

6. ¿Cuál es el límite de velocidad en Australia?

En cuanto a la velocidad para conducir en Australia, generalmente calcula unos 80km/h de media. El límite en autopistas suele ser de 100km/h pero en zonas urbanas obviamente hay que ralentizar. En la Great Ocean Road también deberás ir mucho más despacio, como a 60km/h de media.

Algo relacionado con esto: respeta siempre los límites de velocidad, están puestos por algo. Seguramente te encontrarás tramos de carretera muy recta (por ejemplo en muchas zonas de Queensland) y verás que el límite de velocidad es de 100 km/h. Este límite te parecerá muy bajo y quizá estés tentado/a de pisar un poco más el acelerador. Pues te recomiendo no hacerlo, ya que el límite de 100 se puso porque pueden salir animales a la carretera de repente y para que te dé tiempo a frenar.

Además, si algún radar te pilla con exceso de velocidad, la multa te llegará a España en cuestión de semanas. Créeme (ni confirmo ni desmiento que lo viví en primera persona).

 🚑 ¡Viaja siempre con seguro! Por ser lector/a de Mi Atelier de Viajes, te llevas un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Australia 🩺

Áreas de descanso en Australia
Conducir con lluvia en Australia

7. Verifica el estado de las carreteras durante tu viaje

No hay año en el que no nos llegue alguna noticia de que ha habido inundaciones o incendios en Australia.

Y como todo en Australia, las inundaciones, los incendios y demás fenómenos naturales ocurren a lo grande. Por esto, es importante que verifiques si las carreteras por las que tienes pensado pasar en tu viaje están abiertas.

Como Australia es un estado federal, cada estado tiene su propia página web donde se publica información actualizada sobre las carreteras. Consulta estas páginas durante tu viaje para ir sobre seguro.

8. A veces no hay gasolineras durante cientos de kilometros

Me repito mucho, lo sé, pero insisto en que Australia es enorme. Y su población está muy concentrada en unas pocas ciudades.

Esto tiene como consecuencia que fuera de las grandes ciudades la infraestructura no siempre es la mejor. Por ejemplo, puede haber literalmente cientos de kilómetros sin gasolineras (sobre todo en el desierto). Cuando esto ocurre, normalmente hay señales que indican «Última gasolinera en X km«.

Lo de no tener gasolineras es bastante común en las carreteras secundarias. Por ejemplo, entre Rockhampton y Urangan en el road trip por la costa de Queensland, Google Maps nos llevó por una carretera secundaria que resultó no tener gasolineras (aunque no había avisos). Menos mal que teníamos suficiente en el depósito, si no habría tocado acercase a una granja a pedir un bidón de gasolina. Aunque, pensándolo bien, habría sido una experiencia digna de contar.

9. ¿Cómo funciona el tema del aparcamiento en Australia?

En las ciudades el aparcamiento es escaso y caro.

Si vas a alojarte en un hotel o apartamento, mejor buscar un alojamiento con parking para evitarte molestias y un sablazo. En caso de que vayas a dormir en una furgoneta, lo más seguro es que tengas que buscar un parking o área de descanso en las afueras.

Fuera de las ciudades por lo general era fácil encontrar un sitio donde dejar el coche.

Antes de aparcar tu vehículo en Austalia (en ciudades o fuera de ellas), verifica las señales en el parking. Si solo pone «P», puedes aparcar todo el tiempo que quieras. Si ves una señal que dice «2P», significa que está permitido aparcar durante 2h. La señal «3P» indica un tiempo máximo de 3h, «4P» un máximo de 4h, etc. Aclaro que estas señales no significan que puedes aparcar gratis durante ese tiempo, deberás buscar un parquímetro y pagar.

¡Hasta aquí estos consejos para conducir en Australia!

Más en el blog sobre viajar a Australia

Organiza un viaje inolvidable a Australia:
🦘 Cómo organizar un viaje a Australia por libre paso a paso
🗺 Australia en tres semanas: itinerario ideal para un primer viaje
🗺 Road trip por Queensland de Cairns a Brisbane
📑 Requisitos para viajar a Australia desde España
🚗 Alquilar coche en Australia: opciones, consejos y precios
💸 ¿Cómo comprar dólares australianos? ¿Hay que dejar propina en Australia?

Guías de sitios top en Australia:
🏙 Melbourne
🐠 Gran Barrera de Coral
🏝 Magnetic Island
Más destinos próximamente

 🚑 ¡Viaja siempre con seguro! Por ser lector/a de Mi Atelier de Viajes, te llevas un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Australia 🩺

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *