¿Cuánto cuesta alquilar un coche en Australia? ¿Cómo es la experiencia? ¿Qué aspectos debo tener en cuenta al elegir mi vehículo? De todo esto y más te hablo en esta entrada, atención a estos consejos si planeas alquilar algún tipo de vehículo en tu viaje a Australia.
✅ GUÍA PARA VIAJAR A AUSTRALIA ✅
¿Merece la pena alquilar un coche en Australia?
Sí, una de las mejores formas de recorrer Australia es en coche (o furgoneta, camper, etc).
En la mayoría de zonas de Australia el transporte público entre ciudades es limitado: hay muy pocas líneas de tren y autobús, y la frecuencia de estos modos de transporte deja mucho que desear. Para que te hagas una idea, entre Cairns y Brisbane el tren pasa cada dos días (o al menos era el caso cuando estuve yo). Además, la red de transporte público no es muy extensa y a muchas playas y parques nacionales solo podrás llegar en coche.
Por ello, hacer un road trip por Australia te da la libertad absoluta de elegir tus propios horarios y tu propio itinerario, a la vez que descubres el país más allá de las ciudades principales (cosa que los vuelos internos no te permiten).
Sin embargo, mentalízate de que las distancias son muy grandes y pasarás mucho tiempo en carretera, tal y como te contaba en esta entrada sobre los consejos para conducir en Australia. A la hora de planificar tu viaje, reserva suficiente tiempo para los traslados.
Edad mínima para alquilar un coche en Australia
La edad mínima para alquilar un vehículo en Australia son 21 años.
Sin embargo, si tienes menos de 25 años, deberás pagar una tasa adicional. Y presta atención cuando hagas la reserva, porque algunas empresas directamente solo alquilan coches o furgonetas a personas mayores de 25.

¿Qué documentos necesito para alquilar un coche en Australia?
Necesitas cuatro cosas para poder alquilar coche en Australia:
✅ Pasaporte. Cuando vayas a recoger tu coche de alquiler deberás presentar tu pasaporte al empleado del mostrador. Si en tu reserva has indicado que habrá más de un conductor, en principio todos los conductores deberán mostrar su pasaporte al recoger el coche.
✅ Permiso de conducir. El de toda la vida, el que utilizas en España.
✅ Permiso de conducir internacional. Además de tu permiso de conducir normal, para conducir en Australia deberás tramitar el permiso internacional. Es una gestión sencilla, en la entrada sobre los requisitos para viajar a Australia te cuento más sobre este tema.
✅ Tarjeta de crédito. Este es un requisito casi universal para alquilar un vehículo en cualquier parte del mundo. Una tarjeta de débito no te vale, necesitas una de crédito. Y no te confíes, aunque puedas pagar la reserva del coche online con tu tarjeta de débito, cuando vayas a recoger el vehículo en la agencia no te la van a aceptar.
🚑 ¡No viajes sin seguro! Aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Australia 🩺
Empresas de alquiler de vehículos en Australia
Como esperarás, empresas de alquiler de coches y furgonetas hay tropecientas.
Tienes las clásicas empresas de alquiler de coche como Avis, Hertz, Europcar, Sixt, Enterprise, Dollar, etc.
En caso de querer alquilar un vehículo camperizado o una caravana, puedes optar por empresas como Jucy, Britz, Maui o Apollo.
Para facilitar la tarea, te recomiendo utilizar agregadores como referencia para comparar diferentes opciones:
- Agregadores más enfocados en coches y furgonetas sin camperizar: Rental Cars, Booking o Kayak
- Agregadores especializados en campers y autocaravanas: Campstar y Camper Champ.

Consejos para elegir un vehículo en Australia: ¿Qué debo tener en cuenta?
1. ¿Es mejor un coche o una furgoneta / camper?
Pues temo decirte que depende. Depende de tus preferencias y el tipo de viaje que tienes en mente Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas:
Ventajas y desventajas del coche
✅ Pros: de entrada es más barato, consume menos gasolina, es más manejable y puedes aparcarlo en todas partes.
❌ Contras: no ofrece la posibilidad de dormir en el vehículo, de modo que quizá el cómputo global te salga más caro porque te tocará pagar alojamiento.
Ventajas y desventajas de la furgoneta o caravana
✅ Pros: tu modo de transporte será tu casa, lo cual te dará mucha más flexibilidad en tu ruta (no tienes la obligación de estar en X sitio al final del día).
❌ Contras: el alquiler del vehículo es más caro y gastarás también más en gasolina (al ser vehículos más grandes y pesados consumen más). Además será más difícil conducir por carreteras muy estrechas o con curvas cerradas.
2. Elige un coche automático
La mayoría de los coches y otros vehículos de alquiler en Australia son automáticos, de modo que no te resultará complicado encontrarlos.
Como sabrás, en Australia se conduce por la izquierda y un coche automático es infinitamente más fácil de manejar porque no tendrás que preocuparte por cambiar de marcha con la mano contraria. Solo tendrás que ocuparte de acelerar, frenar y girar el volante.
🚗 Consejos para conducir en Australia

3. Ojo a los horarios de apertura de las sedes de las empresas
En Australia todo cierra muy pronto. Y con «pronto» me refiero a las cinco de la tarde.
Recomiendo buscar una oficina donde puedas devolver el coche después de que haya cerrado (o sea, tú vas con el coche, lo dejas en el parking, le sacas unas fotos y devuelves la llave a una caja).
La disponibilidad de este servicio no depende de la empresa, sino de cada oficina. Por ejemplo, la oficina de Europcar de la estación de trenes de Melbourne no permitía hacer esto, mientras que una oficina cerca de Albert Park (más a las afueras) sí.
Verifica bien en qué oficinas puedes hacer este tipo de devolución porque no es difícil que tengas retrasos en la ruta, ya sea por un atasco, por obras en la carretera o mil razones más.
En caso de que te hayas retrasado de forma inesperada y la oficina que te correspondía haya cerrado cuando llegues, puedes llamar a la empresa y pedirles devolver el coche en otra oficina (si es que hay otra oficina en la misma ciudad que permita la devolución tras el cierre). Suelen cobrar algo extra por este servicio (por ejemplo en Europcar eran 25 AUD).
4. Busca un vehículo con millas ilimitadas
Como decía arriba y no me canso de repetir, Australia es enorme.
Asegúrate de contratar tu coche o camper de alquiler con millas ilimitadas. Las necesitarás.
Normalmente, si hay un límite de millas y te pasas, deberás pagar un extra por cada milla adicional recorrida. No mola, mejor ir con calma sin contar cada kilómetro conducido.
5. ¿Y si quiero devolver el coche en una ciudad diferente de donde lo recogí?
Hay empresas que lo permiten, pero solo para ciertas combinaciones de destinos.
Por ejemplo, Avis permitía coger el coche en Cairns y dejarlo en Brisbane (ciudad grande), pero no en Airlie Beach (ciudad bastante más pequeña). Aclaro que Avis sí que tiene oficina en Airlie Beach, pero no debe compensarles que la gente deje los coches allí.
Haz distintas búsquedas en las webs de las empresas o en los agregadores y mira lo que cada compañía te permite hacer.
Eso sí, devolver el vehículo en un punto diferente al de recogida conlleva un extra en el precio (lo que se llama la one-way fee). Es cierto que en Australia muchas veces es difícil evitarnos este coste adicional, ya que rara vez se realiza una ruta circular.

¿Qué seguro elegir para alquilar un coche en Australia?
El mundo de los seguros es muy amplio y siempre conviene leer las condiciones concretas de cada póliza. Por ello, aquí voy a hablar de una forma bastante genérica del tema.
A la hora de contratar el seguro, personalmente siempre procuro elegir el mayor nivel de protección que me ofrezca la compañía para evitar sorpresas desagradables en el viaje.
Lo más común en Australia es que el vehículo ya incluya un seguro para accidentes y robos. Sin embargo, suelen tener algo de franquicia (excess). Esto significa que, en caso de que te ocurra algo, el seguro te lo cubre pero solo a partir de una cantidad. Si la franquicia es de 3000 euros, tú te haces cargo de los gastos hasta esos 3000 euros, y la empresa de seguros paga el resto.
Como ves, esto es una faena.
Por ello, lo más normal es que la página donde hagas la reserva del coche te ofrezca una protección adicional. Puede que te den la opción de reducir la franquicia (excess reduction), o de eliminarla del todo (zero excess o no excess).
⚠ Ojo porque algunos seguros (como el de Rental Cars), en vez de pagarte ellos los gastos que puedan resultar de cualquier incidente, lo que hacen es reembolsarte el dinero que tú hayas tenido que pagar. Lo cual significa que deberás tener ese dinero disponible en caso de que ocurra algo.
Otra cosa muy común es que te ofrezcan mejoras en el seguro una vez vayas a recoger el coche en persona. Aquí hay de todo, a veces intentan sacarte los cuartos y otras veces se portan bien. Por ejemplo, a nosotros en Avis nos reemplazaron la asistencia en carretera que habíamos contratado por internet por un seguro a todo riesgo que también incluía dicha asistencia. No tuvimos que pagar ni un euro extra. Cuando te ofrezcan algo así, haz tus propios cálculos de lo que te compensa y lo que no.
Termino con el tema del seguro insistiéndote en que leas con atención tu póliza. Los seguros suelen tener excepciones en la cobertura, por ejemplo el nuestro de Europcar no cubría el techo del coche. Conviene estar informado de esto en todo momento.
🚑 Además del seguro del coche como tal, para viajar a Australia es imprescindible un seguro de viaje por si hay cualquier imprevisto. Aquí puedes obtener un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Australia 🩺

¿Cuánto cuesta alquilar un coche en Australia?
El precio va a depender de muchos factores, aquí te dejo algunos de ellos:
- Tipo de vehículo. Cuanto más grande sea el vehículo y más prestaciones tenga (como cocina o baño), más caro.
- Si es temporada alta o baja en la región que visites (obviamente en temporada baja encontrarás precios más asequibles)
- La antelación con la que lo reserves.
- Tu edad. Los conductores más jóvenes en ocasiones deben pagar más.
- Número de conductores. Por cada conductor adicional hay que pagar un pequeño plus.
- Tipo de seguro que contrates. A más cobertura, más dineritos.
- One-way fee. Si dejas el coche en el mismo punto de recogida te saldrá más barato que si lo coges en el punto A y lo devuelves en el punto B.
- La hora de devolución. Si lo dejas después de que cierre la oficina seguramente te cobrarán un extra.
Dicho esto, te cuento cuánto me costó la gracia a mí. Alquilé dos coches en mi viaje, con distintas empresas pero las mismas características: un SUV (nos dieron Mitsubishi ASX), para dos conductores, con seguro a todo riesgo.
💸 Great Ocean Road (Europcar en Melbourne): unos 370 euros por 2 días (OJO: este precio debería rondar los 300 euros o menos por el mismo tipo de coche. A nosotros nos costó un riñón porque lo reservamos literalmente el mismo día por unos imprevistos que nos surgieron en la ruta planeada).
💸 Road trip por Queensland (Avis en Cairns): unos 750 euros por 6 días.


Mi experiencia con Avis y Europcar en Australia
🚗 Europcar (SUV, Mitsubishi ASX) – Melbourne. Lo utilicé para recorrer la Great Ocean Road desde Melbourne. El coche que nos dieron estaba nuevo, en muy buen estado y tenía buenas prestaciones (como GPS incorporado). Al devolver el coche nos pilló un atasco y llegamos cuando la agencia había cerrado, pero nos dieron flexibilidad para entregar el coche en otra sucursal de Melbourne por AUD 25 (aunque para esto les tuvimos que llamar e insistir un poco, ya que primero nos dijeron que teníamos que devolver el coche al día siguiente, lo cual nos resultaba imposible). Al final todo bien.
🚗 Avis (SUV, Mitsubishi ASX) – Cairns. Utilizamos Avis para el road trip por Queensland desde Cairns hasta Brisbane. Al igual que con Europcar, el coche estaba en perfectas condiciones, aunque el que nos dieron en Avis no tenía GPS incorporado. Algo positivo fue que nos ofrecieron mejoras en el seguro gratis (como te contaba arriba en el apartado sobre el seguro). Normalmente estas mejoras te cuestan bastante.
Más en el blog sobre viajar a Australia
Organiza un viaje inolvidable a Australia:
🦘 Cómo organizar un viaje a Australia por libre paso a paso
🗺 Australia en tres semanas: itinerario ideal para un primer viaje
🗺 Road trip por Queensland de Cairns a Brisbane
📑 Requisitos para viajar a Australia desde España
🛣 9 consejos para conducir en Australia
💸 ¿Cómo comprar dólares australianos? ¿Hay que dejar propina en Australia?
Guías de sitios top en Australia:
🏙 Melbourne
🐠 Gran Barrera de Coral
🏝 Magnetic Island
Más destinos próximamente
🚑 Por ser lector/a de Mi Atelier de Viajes, te llevas un 5% de descuento en tu seguro de viaje para Australia 🩺