El chocolate es uno de los productos estrella de Bélgica. Si viajas a este país, en vez de comprar pralinés como souvenir, ¿por qué no hacer los tuyos propios? Hoy vengo a proponerte una de las mejores actividades en Bruselas para que tengas un recuerdo de lo más dulce de tu viaje a la capital belga: fabricar tus propios bombones belgas.
⚠ Recuerda que en el blog hay un montón de posts sobre qué ver y hacer en Bruselas, si buscas esa info te la dejo por aquí también: Guía de Bruselas.
1. Taller de hacer bombones de chocolate belga: datos clave
Precio, duración y reserva del curso de fabricar bombones en Bruselas
⏳ Duración: 2h30 aproximadamente
💸 Precio: 42€
🖥 Para reservar tu plaza para fabricar bombones en Bruselas, haz click aquí (no es publi).
NOTA: El taller de pralinés es solo para mayores de 12 años. Si vas con niños, puedes hacer el workshop de gofres que ofrecen en el mismo sitio, ¡igual de dulce!
¿Dónde se hace el curso de hacer pralinés en Bruselas?
Buenas noticias, el local donde se organiza la actividad se encuentra en el centro de Bruselas. Más concretamente, en la Rue des Foulons 30 (Voldersstraat 30 en flamenco, recuerda que en Bruselas todas las calles tienen dos nombres), a unos 15 minutos caminando desde la Grand Place y entre las estaciones de tranvía Anneessens y Lemonnier. Como muestra, un mapa:

¿Qué necesito llevar a esta actividad? ¿Qué incluye el curso?
Lo único que tienes que traer a este taller de hacer bombones en Bruselas es entusiasmo por el chocolate. Eso sí, mejor no vengas con hambre porque se tardan 2.5 horas en terminar los bombones y no van a dejarte meter el dedo en el chocolate fundido antes de que acabe el curso. Todo lo demás, desde el chocolate hasta los delantales y el equipo necesario te lo van a proporcionar allí mismo.
Además de todo el material, también hay un guía armado de paciencia explicando todo el proceso de fabricación y siguiendo los pasos de los participantes todo el rato. Si la lías parda durante la fabricación, seguramente el guía te ayudará a solucionarlo y volverás a casa con una caja de bombones. Que no teman los torpecillos.
Se hacen dos tipos de dulces con el chocolate belga: pralinés (bombones rellenos) y láminas de chocolate decoradas con frutos secos. Y lo dicho, podrás llevarte tus creaciones a casa contigo. A ver cuanto te duran. A mi la impresionante cantidad de dos semanas, orgullosa me hallo de no ventilármelos todos el primer día.
Para rematar la faena, el chocolate restante del taller se mezcla con algo de leche y te lo ofrecerán como chocolate caliente (también incluido en el precio).


2. El proceso de fabricación de los bombones belgas
Lo primero que hicimos fue la parte exterior de los pralinés, para lo cual hay que fundir el chocolate y luego bajarlo un poco de temperatura para que quede en su punto para conseguir la textura deseada (que no se rompa, que no queden manchas blancas, etc.).
Mientras los participantes nos concentrábamos en poner el chocolate en los moldes sin que quedasen burbujas ni que se nos cayera todo por el suelo, la guía nos preparó el relleno de los bombones, la «ganache«.
💡 Random fun fact: la palabra «ganache» en francés antiguo significa «idiota» o «estúpido». ¿Y por qué poner ese nombre a un relleno de bombones? Resulta que la invención de este tipo de relleno se dio por accidente cuando un niño aprendiz de chocolatero echó crema al chocolate fundido, no está claro si por hacer una travesura o con toda su buena fé de querer ayudar. El maestro chocolatero, al ver el mejunje, empezó a gritar al niño llamándole de todo, entre otras cosas «ganache». Vaya sorpresa se llevó el hombre cuando vio que la liada que le había montado el niño servía de delicioso relleno para sus pralinés.
Una vez pusimos a enfriar la parte exterior de los pralinés, nos pusimos a juguetear con el chocolate restante para hacer unos dulces más simples, unas láminas de chocolate decoradas con frutos secos.

Después rellenamos los exteriores ya enfriados de los bombones con ganache, caramelo, frutos sectos y sal (no todo a la vez, claro, yo rellené la mitad con ganache y la otra mitad con caramelo y sal). Pusimos la última capa de chocolate en la parte inferior de los bombones para cerrarlos y de vuelta al congelador.
Lo último fue celebrar el duro trabajo con un buen chocolate caliente belga. Suele ser menos espeso que el español, más parecido en textura al colacao, pero nos supo a gloria.

Al terminar el curso, te dan una caja para que te lleves tus creaciones a casa. Así que ya puedes hincarles el diente. Alucinada me quedé yo con que unos bombones hechos por mi (en parte, que el o la profe ayuda bastante, la verdad 😅) tuvieran ese brillo, esa consistencia y ese sabor, ya que una no había hecho nada parecido en su vida.
La lección que sale de todo esto es que cualquiera puede fabricar unos deliciosos bombones belgas.
Si quieres un recuerdo único de tu viaje a Bruselas, reserva aquí (again, not sponsored… ojalá me «sponsoreara» un curso de hacer chocolate).

3. Apuntes finales: los secretos del chocolate belga
Nos contó la guía que prácticamente todas las marcas de chocolate en Bélgica utilizan la misma base de cacao para fabricar sus productos, la misma que utilizamos en el curso nosotros. La única excepción es Pierre Marcolini, una marca de chocolate bastante cara que emplea su propio cacao en sus procesos de fabricación.
Marcas más asequibles son, por ejemplo, Leonidas, Godiva y Neuhaus. A pesar de utilizar la misma base para sus bombones, cada marca luego mezcla esa base con diferentes cantidades de azúcar y distintas calidades de rellenos, lo cual resulta en una variedad de bombones enorme.
Si te preguntas qué chocolate llevarte de souvenir de tu viaje a Bruselas, diría que cualquier marca belga ya va a ser buena. Leonidas suele ser la más asequible, y también la que más azúcar lleva, es una buena opción «mainstream«. Para los amantes del chocolate más potente, Neuhaus es una auténtica delicia, si bien es algo más cara, sigue siendo pagable como un capricho.
O te haces tus propios bombones en una actividad como esta.
✅ TODOS LOS POST SOBRE BRUSELAS Y BÉLGICA ✅
🛏 ¿Buscas alojamiento en Bruselas? Aquí puedes ver las opciones, ¡seguro que encuentras algo que se ajusta a lo que buscas!